Los hermanos Rivera Ordóñez puntúan con faenas de distinto peso.

por | May 1, 2017

Los hermanos Rivera Ordóñez puntúan con faenas de distinto peso.

Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez consiguieron cortar una oreja cada uno con faenas de distinto peso y valor con una corrida justa de raza y de presentación de Daniel Ruiz en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

Si concluíamos el pasado sábado diciendo que la corrida de Victorino Martín se podía resumir en una palabra: emoción, está de Daniel Ruiz pecó de todo lo contrario, les faltó motor y clase a todo el encierro, exceptuando el cuarto de la tarde, un astado de gran clase y nobleza que le tocó en suerte al mayor de los hermanos.

Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” salió decidido desde el principio yéndose a porta gayola y realizando un recibimiento capotero muy animoso. El toro se movía pero no tenía clase. Cumplió el animal en el tercio de varas y quitó el propio Francisco por delantales con escaso eco en los tendidos. En banderillas, Francisco cumplimentó un tercio bastante heterodoxo siendo el más arriesgado el último par, de dentro a afuera. Con la muleta, “Paquirri” estuvo correcto sin apreturas, haciendo valer su gran técnica y tapando los defectos del toro, el cual se movía con nobleza y escasa transmisión.

El cuarto de la tarde fue el mejor y dio la sensación que Francisco Rivera Ordóñez no lo aprovechó del todo, a pesar de ello consiguió cortarle una oreja. En los primeros tercios el toro no auguraba el comportamiento que desarrolló posteriormente. Al llegar a la muleta fue cuando el animal sacó lo que llevaba dentro. Comenzó Francisco su trasteo por abajo obligando al toro y después se lo sacó a los medios. El toro le repetía y le admitía tandas de varios muletazos, Francisco se la dejó en cara y giraba sobre sus talones aunque sin llegar a enroscarse al toro en ningún momento. No explotó la faena en el aficionado pero si lo hizo en el gran público y tras una estocada caída los tendidos se llenaron de pañuelos blancos y el presidente le concedió el trofeo en su última tarde en el coso del Baratillo.

Al Juli le tocaron en suerte dos toros sin raza, el primero se rajó muy pronto y el segundo soltaba mucho la cara y tenía escaso recorrido. Fue en el segundo de la tarde cuando el madrileño consiguió los momentos más lúcidos. Dejó al toro casi sin picar y le realizó un quite por chicuelinas de mano baja muy ajustadas. Con la muleta no lo quiso obligar y el toro repetía debido a la inercia de la embestida. El fuelle le duró dos tandas, a la tercera se rajó y el Juli tuvo que sujetarlo ganándole el paso y tapándole la cara para obligarlo a seguir la embestida. Dejó media estocada y eso le privó de petición de oreja.

El quinto de la tarde, el único colorado de la tarde, tuvo poco juego. No humilló en ningún momento, tampoco tenía un recorrido suficiente para dejar que el torero se confiara. Poco pudo hacer el Juli.

Cayetano Rivera Ordóñez también se marchó a porta gayola pero se topó con un toro con escasa fuerza que salió en tercer lugar y que fue fuertemente protestado por el público ante la reiterada pérdida de manos del cuadrúpedo. A pesar de la ausencia de tirones el toro volvió a claudicar y esto hizo que el público desconectase de lo que ocurría en el albero.

Con el último de la tarde, el más feo de hechuras de la corrida, Cayetano sacó la raza que le faltaba al toro. El toro cumplió en varas y Luciano Briceño fue ovacionado por su buena actuación. En el quite Cayetano se echó toreando el capote a la espalda y realizó un quite en el que hubo emoción toreando de frente por la espalda. En banderillas destacaron Iván García y Alberto Zayas. Fue con la muleta cuando Cayetano fue más Rivera que Ordóñez y es que empezó la faena rodillas en tierra acortando mucho la distancia ante la falta de arranque del astado consiguiendo un inicio vibrante pasándose al toro de rodillas y saliéndose al tercio con él. Luego lo toreó despacio, con gusto y torería hasta que el toro se rajó teniendo que torear muy cerrado en tablas las últimas tandas, en la que hay que destacar algún natural suelto de importancia. Un extraordinario volapié le permitió cortar una oreja con fuerte petición de la segunda.

Real Maestranza de Caballeria de Sevilla.
Octava de abono. Lleno. Se guardó un minuto de silencio por el XXV aniversario de la muerte de Manolo Montoliú.
Toros de Daniel Ruiz. Nobles sin transmisión y de desigual y escasa presentación. El cuarto ovacionado en el arrastre.

Paquirri (azul pavo y oro). Saludos y oreja.
El Juli (grana y oro). Ovación y silencio.
Cayetano (obispo y oro). Silencio y oreja.

Sergio Maya.