La Asociación Taurino Cultural de “San Antolín”, celebra la VIII edición del “Toro de la Feria” y reafirma como referente nacional el “Toro de la Feria”
Trabajo realizado por; A.T.C “San Antolín”
Fotografías de; Ángel Pérez
Corría el año 2008, cuando un grupo de jóvenes de Medina del Campo, aficionados al mundo del toreo y sobre todo al toreo popular, en vista del éxito que estaba teniendo por distintas zonas de la provincia de Valladolid la suelta de toros desde cajones al más puro estilo de la Comunidad Valenciana, deciden unirse y constituir una Asociación Taurina, que tendría como claro y primordial objetivo la desencajonada de uno o varios toros por las calles de Medina del Campo en unas fechas distintas a las de las fiestas patronales.
Tras varias reuniones entre los socios fundadores, deciden ponerse manos a la obra y comenzar por constituirse como Asociación Taurina y Cultural, ya que consideran que la tauromaquia es cultura, y así lo hacen. Se barajan varios nombres, siendo al final el que más gusta el de Asociación Taurino Cultural “San Antolín”, en honor al patrón de Medina del Campo.
Una vez constituida se comienza a buscar una fecha idónea para el festejo, y que mejor fecha que hacer coincidir el festejo con el fin de semana en el que se celebra en Medina del Campo, una de las ferias más importantes del año, la feria de espectáculos taurinos tradicionales, que se venia celebrando desde hace más de una década.
La intención es clara, dotar a la feria de actividades, y que mejor actividad que un festejo taurino popular enmarcado dentro de las actividades de la feria.
Así que ya tienen nombre para su asociación y fecha para celebrar el festejo, ahora falta ponerle nombre al evento, y que mejor nombre que el “Toro de la Feria“.
Se realiza una primera reunión informativa para todos aquellos que quieran unirse al proyecto y para demostrar que la cosa va en serio, y se decide realizar la primera actividad. Para esa primera actividad, se acuerda salir al campo, a visitar ganaderías y para ello se elije una de las ganaderías más prestigiosas de España, la ganadería de Don Victorino Martín Andrés y su museo Taurino, dirigiéndose posteriormente a la ganadería de Don Antonio López Gibaja, donde se completaría el día con la visita a su ganadería.
Aquello resulto ser un autentico bombazo en Medina del Campo, nunca nadie antes había conseguido movilizar a tanta gente, a la que únicamente se la pedía un requisito, pertenecer en calidad de socios a la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”. Aquel día del mes de enero de 2009, 2 autobuses repletos de socios y de ilusiones viajaron hasta tierras extremeñas a pasar un día inolvidable.
Tras esa primera actividad y con un número de socios importantes, se decide comenzar la ronda de reuniones con el Ayuntamiento de Medina del Campo, más concretamente con el Concejal de Festejos y con el Alcalde de la localidad.
Las primeras reuniones no dan los frutos esperados y desde el Ayuntamiento se oponen, en un primer momento, a la celebración de dicho festejo en las fechas indicadas, y se proponen otras fechas, que son las de las fiestas patronales, a lo que la Junta Directiva de la Asociación se opone rotundamente, ya que dichas fechas ya están suficientemente cubiertas de festejos taurinos, y poner uno más no tendría demasiado sentido.
A pesar de ello, la Junta Directiva continúa trabajando, buscando apoyos, viendo ganado en el campo y avanzando en el trabajo, con la esperanza puesta en que el Ayuntamiento recapacitase y el festejo se pudiese celebrar en junio.
Y así fue, a finales del mes de abril de 2009, y con poco más de un mes de plazo, el Ayuntamiento de Medina del Campo comunica a la Junta Directiva de la Asociación que da luz verde a su proyecto, y por lo tanto, el primer fin de semana de junio de 2009 se celebraría la 1ª edición del “Toro de la Feria“.
Todo se preparo minuciosamente, y en el mes de mayo de 2009 en un centro cultural repleto de público, la Asociación presenta sus primeros toros, Orientado, marcado con el número 52 de la Ganadería de Sánchez Arjona, sería el primer astado en saltar a las calles de Medina, posteriormente y como colofón a la tarde, saltaría a las calles de Medina del Campo, el que sería el Primer Toro de la Feria, de nombre Zapato, un imponente toro de color castaño oscuro, marcado con el número 30, de 570 kg de peso y perteneciente a la ganadería de los Herederos de don Andrés Ramos Plaza.
Mas de 15.000 personas se dieron cita en Medina del Campo aquella tarde del día 5 de junio de 2009 para presenciar el festejo, un festejo que marcaría un hito en la historia de la tauromaquia medinense, aquel toro, el primer toro de la feria, ZAPATO, será recordado durante años, no solamente por su imponente presentación, si no también por su bravura, dejando aquel día y en aquel festejo una lista de más de 30 heridos, algunos de ellos de gravedad.
Tras finalizar ese festejo, y en vista del éxito obtenido y de las innumerables muestras de apoyo que recibe la asociación, la Junta Directiva comienza a preparar nuevas actividades con un objetivo claro, la celebración de la 2ª edición del Toro de la Feria.
La Asociación crece rápidamente hasta alcanzar la cifra de los 240 socios aproximadamente, cifra que a día de hoy se sigue manteniendo.
Muchas han sido las actividades realizadas por la Asociación durante estos 9 años, entre las que se encuentran charlas, exposiciones, capeas, asistencia a corridas de toros, comidas y cenas de hermandad y sobre todo la actividad que más gusta a sus socios, visitas al campo bravo, donde han podido ver al toro en su máximo esplendor y en su hábitat natural, la dehesa.
Hasta el día de hoy se han celebrado 9 ediciones del “Toro de la Feria“, en la que se han soltado toros de todo tipo de encastes y ganaderías, entre las que se encuentran: Adolfo Martín, Samuel Flores, Alcurrucen, Barcial, Fidel San Román, Pablo Mayoral, Peñajara, Francisco Galache, Cortijoliva, Adelaida, Saltillo, Hnos Martín Alonso, Hnos Sánchez Herrero, Paloma Sánchez Rico de Terrones, Partido de Resina, Espartaco y Los Bayones, teniendo preparado para este año un magnifico cartel compuesto por las ganaderías de don Arcadio Albarrán, La Quinta y Torrehandilla-Torreherberos.
A día de hoy el festejo del “Toro de la Feria” está marcado para muchos taurinos como una cita ineludible dentro del calendario taurino, y cada año son más las personas que acuden durante el primer fin de semana de junio en Medina del Campo para participar u observar dicho festejo, un festejo que ha conseguido que durante ese primer fin de semana de junio Medina del Campo y su feria de espectáculos taurinos sea una de más visitadas, y que ha logrado que ese día Medina del Campo se convierta en un hervidero de aficionados, que venidos desde distintos puntos de nuestra geografía lo conviertan en un día festivo.
Cartel del presente 2017
Sábado 3 de Junio a las 18:00 horas
Excelente el cartel el confeccionado por la Asociación Taurino Cultural de “San Antolín”, acartelando astados de diferente encaste y ganaderías.
Astado de la ganadería de D. Arcadio Albarrán, posiblemente el animal con más picante , movilidad y trasmisión del encaste Murube.
“oliverito”
Toro de “La Quinta“, encaste Santa Coloma y que atraviesa un excelente momento.
Toro de procedencia Jandilla de la ganadería de Torrehandilla-Torreherberos, con impresionante planta.
Agradecer tan magnifico trabajo a la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”, Medina del Campo ( Valladolid),a D. Ángel Pérez González por el extraordinario trabajo fotográfico y a D. Javier Medina por su paciencia y capacidad de trabajo.