Rehuelga cae de pie en Las Ventas con Perlasnegras, Liebre y Coquinero

por | Jun 7, 2017

Rehuelga cae de pie en Las Ventas con Perlasnegras, Liebre y Coquinero

Corrida de pelo cárdeno de encaste Santa Coloma línea Buendía, (excepto el primero de San Martín también del mismo encaste) lidiada hoy en Las Ventas, con orejas para cortar. La terna, sin acople por momentos, y por cuestiones propias del rodaje en algunos casos, hizo que se fuesen al desolladero tal cual salieron por chiqueros. 

Por cierto! grande, con cara y mucha romana. Ilógico por procedencia, pero embistió 

https://vimeo.com/220698176

Salía el primero de la tarde de la ganadería de San Martín, también de encaste Santa Coloma, línea Buendía para Robleño. El burel ya demostró en los primeros tercios su condición de ir con la cara alta. Con la muleta, el torero de San Fernando de Henares, lo sometió haciendo gala de oficio, mientras tanto el animal al salir del muletazo, iba punteando la muleta soltando la cara. Tampoco fue malo declarado el cárdeno, pero el peligro estuvo ahí. Dos pinchazos y una estocada, acabaron con el primero de la tarde.

El cuarto salió andando y sin querer enterarse. En el peto del caballo, ya se despertó incluso en demasía. En banderillas, tres cuartos de lo mismo. En la muleta, el toro embestía con sosería, pero al mismo tiempo midiendo al torero. Fernando lo probó y toreó por ambos pitones, haciendo gala de oficio y por momentos tapando esos defectos del toro. Actuación muy profesional. Su talón de aquiles, los aceros.

El segundo, ya del hierro titular, mostró en los capotes de la cuadrilla de Aguilar y del mismo torero, su condición de humillar. Toro quizá mal medido en el caballo estando mucho tiempo debajo del peto. En banderillas, vino el desconcierto y todo en contra del toro. Con todas y con éstas, el toro en la muleta de Alberto sacó ese fondo en los primeros compases, y repitió y humilló, sobre todo cuando el torero estuvo toreando con la derecha. Algunos derechazos buenos dejó el torero con la diestra, y poco más. Pinchazo y estocada.

El quinto, fue el más grande en tamaño y peso, 647 kg, impropios de éste encaste, y aún así, el animal se desplazó en el capote. Alberto, tuvo el gesto de lucirlo en el caballo ¡Digno de agradecer! En banderillas, el cárdeno mostró sus virtudes de la prontitud, posteriormente también mostradas en la muleta. Alberto, tuvo que calibrar la embestida, pues de bajar la mano, el toro se caía. Y por momentos, lo supo aprovechar con la mano derecha, sobre todo cuando Alberto se puso en el sitio, y consiguió ligar y torear en redondo dando tres tandas. Los “olés” surgieron con fuerza en el último tramo, cuando el torero se dobló por bajo con la izquierda. Aguilar lo despachó de una estocada, y vio como le daban la vuelta al ruedo al animal, para posteriormente recoger la ovación del respetable.

El tercero de la tarde, fue aplaudido al salir por la puerta de chiqueros. Serio por delante, con trapío y plaza. Con la capote, el torero ya apuntó su disposición, para dar paso al lucimiento del burel de largo en el tercio de varas. ¡Objetivo cumplido! En banderillas, el toro ya se venía con prontitud, y de igual manera luego lo hizo en la muleta. Mota, supo ver ese galope pronto del cárdeno y lo toreó con gusto y cadencia con la mano derecha, buscando muy bien el sitio. El toro por el pitón izquierdo también fue pronto. Cerró Mota de nuevo con la derecha, para matar de una estocada en todo lo alto tras dos pinchazos.

Salió el sexto y último para Pérez Mota, qué también mostró su condición de querer humillar en el capote. De igual manera lució al de Rehuelga en el caballo. En banderillas, el burel siguió mostrando esa buena condición, qué también desarrolló en la muleta del toro. Pérez Mota lo vio rápido y no dudó en torear con profundidad en los primeros compases de la faena. El toro, embistió “Despacito” pero el torero, sin dejar que la faena tomase vuelo, decidió empuñar la espada y cortar la faena, mientras escuchaba pitos en el tendido por esa repentina decisión.

Perlasnegras, Liebre y Coquinero tuvieron las claves con su denominador común. La humillación.

FICHA DEL FESTEJO:

Fernando Robleño. Silencio en ambos.

Alberto Aguilar. Silencio y ovación

Pérez Mota. Silencio y división de opiniones.