LA CRÓNICA DE ALGECIRAS. Morante pone el arte, Cayetano y David Galván se llevan los trofeos

por | Jun 24, 2017

LA CRÓNICA DE ALGECIRAS. Morante pone el arte, Cayetano y David Galván se llevan los trofeos

Diferentes formas de emocionar al público. Así podríamos titular la corrida celebrada hoy en la Plaza de Toros de las Palomas de las Palomas de Algeciras. Los toros de Albarreal carecieron de motor, fuerza, clase, emoción, en definitiva de lo fundamental, casta. Los tres diestros estuvieron muy por encima de sus oponentes, cada uno en su estilo. Morante derrochó arte, Cayetano raza y voluntad y David Galván, valor e inteligencia.

Se cortaron en total cuatro orejas, demasiadas a tenor de lo visto sobre el ruedo, que reafirmaron el ambiente triunfalista que envuelven las tardes en este lugar de la provincia de Cádiz.

Morante poco pudo hacer con el marmolillo primero bis de la tarde. Con el segundo destapó el tarro de las esencias, hizo el toreo puro con capote y muleta, salió del toro con torería y homenajeó a la tauromaquia clásica de toda la vida. Paradojas del destino, tras hacer lo más importante, se fue de vacío por el mal uso de las espadas. Cayetano tiró de raza en sus dos oponentes, los peores del encierro. El torero de dinastía llegó a los tendidos a base de empaque, torería y arrojo cortando una oreja amable del quinto de la tarde. David Galván, que reaparecía de la lesión sufrida tras su paso por Madrid, arrancó tres orejas de dos toros nobles, pero sin emoción. Precisamente emoción puso él a base de valor y dejarse llegar a sus dos oponentes a los muslos, llegando al tendido con su toreo encimista y templado.

Comenzó la tarde con una devolución al corral tras partirse el pitón al rematar el primero de la tarde en un burladero. En su lugar salió otro de Albarreal de nombre “Laborioso” que no permitió estirarse a la verónica a Morante de la Puebla evidenciando una acusada falta de fuerza y transmisión. Protestó en el caballo en la única entrada. Buen tercio de banderillas de Antonio Jiménez “El Lili” y Javier Sánchez Araujo. Con la muleta tuvo una embestida mortecina y vacía de casta con la que Morante decidió abreviar. Morante estuvo mal con la espada encrespando más los ánimos del respetable. Bronca para el de la Puebla.

Salió Cayetano con raza a saludar a su primer oponente. Larga cambiada de rodillas seguidas de una tanda de verónicas con emoción faltas de temple. El toro salió con brío. Leve castigo en varas en la única entrada que recibió en la que el animal cumplió. Lucido fue el tercio de banderillas con una brega sobresaliente de Iván García. Vistoso fue el comienzo con la muleta con pases por alto a pies juntos ligados con un molinete y un pase de pecho. Echó la persiana en la segunda tanda embistiendo con sosería y sin emoción. Cayetano estuvo voluntarioso, dándole los frentes y cruzándose al pitón contrario pero sin encontrar el efecto deseado en los tendidos por culpa del de Albarreal. Lo mató a la segunda con un gran volapié. Ovación a su voluntad.

A porta gayola se fue David Galván para recibir al tercero de la tarde. Salió recto y tuvo que tirarse el diestro de San Fernando pasando el burel por encima. A continuación le recetó una tanda de verónicas templadas y con gusto que despertaron a los tendidos. Casi se fue sin picar el animal. El quite de Galván fue por chicuelinas ajustadas rematadas con una media verónica. Eficaz fue el tercio de banderillas sólo con cuatro banderillas en lo alto del lomo y dos únicas entradas. El inicio de faena fue vibrante con varios pases cambiados por la espalda rematados con un kikiriquí y un pase de pecho. No lo quiso apretar de inicio, viendo la justeza de fuerza y motor del toro, lo acarició, codilleó y templó a media altura. Se le fue agotando la gasolina al de Albarreal a pasos agigantados pero Galván estuvo muy enfibrado y tratando de ligar los pases. Con la izquierda dejó grandes naturales sueltos. Acabó la faena metido entre los pitones, dejándoselo llegar a los muslos y dando pases templados de uno en uno rematados con un desplante sin los avíos que pusieron al público en pie. Antes de entrar a matar dejó una serie de manoletinas ajustadas. La espada fue el único fallo en toda la faena, mató de estocada caída al tercer intento. A pesar de ello cortó una oreja.

Tras el descanso y tras fumar su tradicional puro Morante de la Puebla salió enrazado saludando al cuarto de la tarde con cuatro faroles y media de docena de verónicas rematadas con una larga poniendo a todo el público de acuerdo. El toro derribó al caballo y se fue prácticamente sin picar. En el quite Morante la volvió a formar con el capote con unas verónicas muy recortadas, ajustadas y naturales rematadas con otra gran media verónica. Eficaz fue el tercio de banderillas. Con torería se sacó a los medios el de la Puebla con ayudados por alto a dos manos y un kikirikí en los medios. Naturales reposados con la figura relajada. A esta tanda le siguió otra de derechazos en redondo sin quitarle la muleta de la cara, girando los talones. Buscó Morante los terrenos de sol para aprovecharle la querencia al toro, ya que se encontraba muy parado dejando allí muletazos sueltos de gran factura. El de Albarreal acabó rajado afeando el final de muleta del de la Puebla que no pudo rematar su obra, pero que lo que hizo fue realmente bello. Pinchazo, estocada corta en buen sitio y dos descabellos. Fuerte ovación.

El quinto salió con sosería y movilidad y Cayetano dejó buenos lances a la verónica pero sin poder lucirse. Cumplió en el caballo sin recibir un excesivo castigo. Tafalleras muy estéticas y una larga fue el quite escogido por Cayetano. Gran tercio de banderillas a cargo de Iván García y Alberto Zayas que se vieron obligaos a desmonterarse. Muy torero comenzó Cayetano la faena con ayudados a dos manos por alto para sacárselo al tercio. Toreó relajado el torero dinástico en redondo de inicio pero el de Albarreal se pegó una costalada y comenzó a echar la persiana. Muletazos con empaque al natural de uno en uno pero sin transmitir a los tendidos. Mejor fue por la derecha, dando tandas casi en circular que el toro aceptó con una embestida mortecina. Estocada caída, atravesada y suelta tras un espectacular volapié. Oreja.

El último salió apretando y con poco recorrido pero con humillación, obligando a David Galván a salirse con él hacia los medios perdiéndole pasos. Otro toro que se fue sin picar ante la justeza del toro. En el tercio de banderillas resultó cogido Miguel Ángel Sánchez tras querer poner el par para evitar pasar en falso. Se cambió el tercio con tres banderillas encima del toro. Galván comenzó la faena de muleta sin obligar al toro, encelándolo y metiéndolo poco a poco en la muleta. Dio varias tandas con ambos pitones, de muchos muletazos, codilleando, templados pero sin cruzarse con el de Albarreal. En las postrimerías de la faena, el de San Fernando, acortó las distancias llegando a los tendidos con facilidad. Recibió un puntazo sin herirlo al ser levantado por el toro en un pase de pecho. Estocada trasera y caída. 2 orejas.

Ficha técnica

Plaza de Toros de las Palomas en Algeciras.

Segunda de abono. Más de media plaza.

Toros de Albarreal. 1º se partió el pitón y fue devuelto a los corrales. 1º bis vacío de casta y de vida. 2º descastado se acabó pronto. 3º noble sin fondo. 4º noble, falta de raza y motor. 5º noble sin vida. 6º noble, sin recorrido ni emoción.

Morante de la Puebla (grana y oro). Pitos y ovación.

Cayetano Rivera Ordoñez (rosa y azabache). Ovación tras leve petición y oreja.

David Galván (nazareno y oro). Oreja y 2 orejas.