Los empresarios Juan Manuel Rodríguez Vélez y Mario Hidalgo nuevos mentores de Antonio Nazaré

Los empresarios Juan Manuel Rodríguez Vélez y Mario Hidalgo serán los encargados de impulsar la carrera del diestro de Dos Hermanas (Sevilla) Antonio Nazaré en la temporada de 2018, una vez que este otoño decidiera romper su relación con Joaquín Morales con el que ha estado un par de temporadas.

“Es momento de apostar por gente joven, con ilusión y ganas. El toreo está difícil y complicado pero pondremos todo lo que tenemos encima de la mesa para luchar y respaldar a un torero que lo merece. Tenemos una gran relación con Antonio Nazaré desde hace muchos años, lo que hace que nuestro compromiso hacia él sea aún mayor”. ha destacado Mario Hidalgo.

Por su parte el torero nazareno, destaca de esta nueva etapa profesional la “gran ilusión por un nuevo equipo de trabajo y principalmente el compromiso creado desde el primer momento hacia mí como torero y persona, sin lugar a dudas creo que son las personas que necesito a mi lado en estos momentos”. Dice Nazaré encontrarse “feliz, tranquilo e ilusionado con una temporada por delante que será muy bonita sin lugar a dudas. Ahora toca un invierno de preparación tanto física como mental para estar al 100 por cien a comienzos de temporada”.

Cabe recordar que Antonio Nazaré ha matado en esta temporada 2017 un total de 17 corridas de toros entre España, México, Perú y Venezuela.

Juan José Padilla anuncia su retirada en 2018

Un emocionado Juan José Padilla ha anunciado este viernes, 24 de noviembre, en el Hotel Colón de Sevilla su retirada de los ruedos en 2018, y lo hará “feliz” y porqué él quiere “no obligado”, cree además que es el momento tras 24 años en los ruedos, una Puerta del Príncipe de Sevilla  y más de una treintena de cornadas en su físico.

Padilla, en una convocatoria de prensa en la que ha acudido rodeado de sus familiares y amigos más cercanos, ha destacado que “estoy bien tanto mental como físicamente”, pero que tras meditarlo con sus más cercanos ha decidido poner punto y final a su carrera en los ruedos y dedicarse “más a mi familia y a mis otras aficiones”, aunque advierte que seguirá vinculado al toro de otra forma.

La temporada 2018 será especial para el diestro jerezano, irá a aquellas plazas que le apetezcan y en aquellos carteles que le ilusionen, no quiere obligaciones, si no todo lo contrario disfrutar delante de la cara del toro. La retirada en Europa presumiblemente será en Zaragoza, en la Feria del Pilar, una plaza con bastante carga emocional para Padilla a la que dice “deberle mucho”, aunque después de Zaragoza le gustaría desplazarse hasta América para despedirse de la afición que tanto cariño le ha demostrado.

Información: Juan Luis Muñiz. Redacción: Sergio Maya.

Manuel Dias Gomes, sin apoderado

El torero portugués rompe su apoderamiento con Tomás Campuzano después de que el torero sevillano haya cogido como nuevo poderdante al jienense Alberto Lamelas.
De esta manera, Dias Gomes, queda libre y sin compromiso.

Eusebio Sacristán “Use”, el próximo miércoles en La Tierra del Toro Radio

El actual Campeón de España por segundo año consecutivo, y triunfador de la temporada 2017 con más de 30 concursos ganados, Eusebio Sacristán “Use” será uno de los protagonistas de la próxima entrega de nuestro programa radiofónico semanal en Neo FM. 

El vallisoletano de La Seca hará un balance de su espectacular temporada, que culminó con el triunfo en la Final del Campeonato de España de Zaragoza el pasado 12 de octubre.

Además conoceremos la parte más íntima, de un hombre que ha sido capaz de conquistar todas las plazas que ha pisado esta temporada, gracias a su derroche de raza y valentía.

Sin duda una gran oportunidad para escuchar a un recortador que está grabando su nombre en la historia de los festejos populares, con letras de oro y sangre.

Ricardo Fuertes/@ricardofuertes9

Una tarde con Rubén Manzanares “Chapiri” y sus alumnos

Hablar de la localidad madrileña de Arganda del Rey, es hablar de la cuna del recorte, o del epicentro donde se congregan los mejores y más destacados recortadores de toda la historia de la tauromaquia popular. O por lo menos, de donde salieron los principales recortadores en su época, años 70 y 80 cómo por ejemplo Alejandro Horche, Luis Delgado o Ricardo Horche, donde fueron campeones en Pamplona, Castellón o Zaragoza, y marcaron un antes y un después en estos festejos taurinos populares.

Ahora, lógicamente y con el paso del tiempo, España y el festejo popular, goza de grandes especialistas en otras comunidades autónomas. Pero sí, todo nació y creció, en dicha localidad y haciendo escuela.

Hoy en día, el recortador retirado de los ruedos, Rubén Manzanares “Chapiri” es uno de los profesores de la Academia Taurina para Aficionados de Arganda del Rey, y el encargado de mostrar  sus conocimientos ante un total de 16 alumnos qué oscilan entre 10 y 27 años, y  donde dichas clases, son impartidas todos los martes y jueves, entre las 20:00 y 21:30 horas, tocando el apartado físico con ejercicios muy variados, el apartado técnico con el carretón, mostrando todos los tipos de recortes y quiebros, y por último, la parte teórica explicando el comportamiento del animal según procedencia y encaste.

Queda de manifiesto, y quedó en su día, que la misión de dicha academia no es formar ni toreros ni recortadores para vivir de esto de manera profesional, (otra cosa, es que de aquí pueda salir uno dedicado plenamente al mundo del toro) Pues más bien la misión de dicha academia, o en este caso de Rubén, es trasladar sus conocimientos al aficionado, y que en un momento dado, esos recortes o quiebros, los puedan ejecutar de una manera más precisa en una capea o suelta de toros, pero ya con un conocimiento y técnica previa adquirida.

Por último, y no quedando todo en el entrenamiento físico y técnico en un pabellón cubierto con un carretón, también llegan las clases practicas en fincas con erales o vacas, donde los alumnos disfrutan y ponen en practica los conocimientos previamente adquiridos.