CRÓNICA ESPARTINAS | Diego Ventura celebró sus 20 años ofreciendo un espectáculo total que ni la lluvia emborronó

por | Abr 15, 2018

CRÓNICA ESPARTINAS | Diego Ventura celebró sus 20 años ofreciendo un espectáculo total que ni la lluvia emborronó

Veinte años de alternativa no se cumplen todos los años, eso pensó Diego Ventura. No le dejaron torear en su Sevilla tras una cabezoneria de Ramón Valencia, empresario de la Maestranza, y decidió montar una encerrona benéfica el mismo día y a la misma hora a 15 km de la plaza de Sevilla. Colgó el cartel de “no hay billetes”, donó los beneficios a una asociación de su pueblo, triunfó desarrollando toda su tauromaquia y enseñando su espectacular cuadra de caballos, fue generoso con los sobresalientes compartiendo un toro con ellos, trajo a Espartinas a sus amigos los forcados portugueses y dijo una vez más quién manda a día de hoy en el rejoneo, superando incluso la meteorología adversa de frío y lluvia que deslució la jornada festiva en torno a su figura.

Recibió Ventura al primero de la tarde de la ganadería de Prieto de la Cal con ‘Campina’. Le dio dos rejones de castigo, el primero un poco caído. En banderillas sacó a ‘Bronce’ y ‘Lío’ fue este último con el que tuvo mayor lucimiento con unos quiebros muy conseguidos. El toro fue facilón, con buen tranco aunque le faltó celo. ‘Remate’ fue el equino sobre el que finalizó la faena tras tres banderillas cortas al violín. Dejó medio rejón de muerte arriba y tuvo que descabellar. Oreja.

El segundo de la tarde fue de Buendia. Sacó a ‘Lambrusco’ y paró al toro con técnica y oficio siendo emocionante por la brusquedad del animal. Dos rejones de castigo también. Montó a ‘Importante’ con las banderillas teniendo que llegarle mucho a la cara y provocándole con piruetas tras clavar. Después fue el turno de ‘Duelo’ llegó menos al público ya que el toro le costó moverse. Dos cortas y dos rosas con ‘Toronjo’ con los que cerró la faena. Falló con el rejón de muerte en repetidas ocasiones hasta que acabó echándose en tablas. Silencio.

Salió el de Partido de Resina justo de fuerzas pero con cierto temple. Un solo rejón de castigo a lomos de ‘Guadalquivir’.  Con ‘Nazarí’ Diego lo bordó. Toreó a dos pistas, llevó cosido a la grupa del caballo y clavó 3 banderillas ajustadas. ‘Morante’ reapareció, dejándoselo llegar y manteniendo el nivel de la faena. ‘Remate’ fue el último caballo escogido con el que puso tres rosas muy reunidas. Antes de matar salieron los forcados portugueses y pararon al astado de forma magistral jugando con los terrenos de la plaza. Rejón de muerte casi entero trasero a la segunda y descabello. 2 orejas.

Sin fijeza salió el cuarto de la tarde de la ganadería del propio rejoneador. No le gustó al de la Puebla y decidió castigarle con tres rejones. Compartió tercio con los dos sobresalientes, Juan Manuel Munera y Manuel Moreno, fue vistoso y lucido, rallando a gran nivel. El toro muy parado no dio facilidades. De nuevo salió ‘Toronjo’ con el que ligó 3 banderillas cortas y dejó un gran rejón de muerte de efecto fulminante. 2 orejas y rabo.

Falto de raza salió el de Doña Guiomar que fue quinto. Le dio 2 rejones con ‘Guadalquivir’ . Después calentó con ‘Vivaldi’ llegándole a la cara y encelando al toro. Después volvió con ‘Importante’ y sus piruetas pero el toro decía poco. Antes de finalizar volvieron los forcados para parar al toro sorprendiendo al público por su valentía. Sobre ‘Bronce’ intentó matar con un estoque Ventura pero no acertó y lo descabelló también desde el equino. Oreja.

A porta gayola con la garrocha recibió Ventura al último de los Espartales. Vistoso y torero se metió en el costado del toro. Tenía buen tranco y Ventura decidió cuidarlo poniendo un solo rejón. Desarrolló toda la tauromaquia a caballo con ‘Fino’, quiebros increíbles y toreo a 2 pistas que puso al público en pie. Con ‘Dolar’ prosiguió el espectáculo con un par quitándole el bocao que fue una maravilla. Con ‘Remate’ puso la guinda con 3 banderillas cortas en el sitio. Rejón entero y efectivo. 2 orejas y rabo.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Espartinas. Lleno de ‘no hay billetes’

Toros de Prieto de la Cal (noble, sin celo), Pallarés – Buendía (informal, sin celo), Partido de Resina (con temple pero sin raza), Diego Ventura (noble pero parado), Doña Guiomar (faltó raza) y los Espartales (buen toro).

Diego Ventura. Oreja, silencio, 2 orejas, 2 orejas y rabo, oreja y 2 orejas y rabo.

Sergio Maya / @sergiomaya7