Borja Collado triunfador del “V Certamen ALFARERO DE PLATA” en el DIA DE LA TAUROMAQUIA de Villaseca de la Sagra

por | Jul 1, 2018

Borja Collado triunfador del “V Certamen ALFARERO DE PLATA” en el DIA DE LA TAUROMAQUIA de Villaseca de la Sagra

El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra se puso por segundo año como objetivo en la celebración del “Día de la Tauromaquia” el de relanzar y fomentar la afición taurina así como enseñar la base y los orígenes del toreo a las nuevas generaciones complementando el festejo popular con su tradición con la final del “V Certamen Alfarero de Plata” para novilleros sin caballos.

El festejo popular protagonista en el “Día de la Tauromaquia” con exhibiciones de recortadores, anillas, saltos, forcados portugueses, enanitos toreros, encierros, suelta de reses…

Se inició el “Día de la Tauromaquia” con la exhibición de festejos populares como los recortes que tan antiguos casi como las primeras tauromaquias es el toreo a cuerpo limpio celebrándose el concurso de recortadores donde resultó ganador el recortador de Illescas, Roberto Lozano “Rober” donde además participaron los recortadores Roberto Carlos “Triki” de Alameda de la Sagra, Eduardo Sánchez de Borox y Alvaro Burguillos de Borox.

A continuación se celebró una exhibición de anillas con una vaca de la ganadería de Victorino Martín a cargo del maestro de los festejos de la calle el castellonense, José Manuel González “Poca” y Jaime Orenga ganadores del concurso de anillas en Castellón pasando posteriormente a la exhibición de saltos a cargo de Eusebio Sacristán “Use” –campeón de España- y Saúl Rivera que deleitaron al numeroso público que había en los tendidos en la Plaza de Toros “La Sagra” de Villaseca de la Sagra.

Para dar paso al grupo de forcados portugueses de “Forcados Amadores Académicos de Coimbra” de Portugal con una experiencia importante en forcados amadores formado por profesores, estudiantes y antiguos estudiantes de las universidades de Coimbra (Portugal) fueron los momentos más emocionantes y aplaudidos del “Día de la Tauromaquia” que obligaron a dar dos vueltas al ruedo a todo el grupo de forcados de Coimbra por su actuación.

Y por último también tuvo su espacio en este dia tan especial de la Tauromaquia la actuación de un espectáculo de los enanitos toreros de “Diversiones en el ruedo” que hicieron las gracias y delicias de todos los presentes tantos niños como adultos.

Para finalizar la mañana del “Día de la Tauromaquia” se realizó una suelta de vacas de la ganadería de Victorino Martín para todos los aficionados presentes en la plaza de toros “La Sagra”.

BORJA COLLADO GANADOR DE LA FINAL DEL

“V CERTAMEN ALFARERO DE PLATA”

A partir de las 7 de la tarde se celebró la novillada sin picadores, final del “V Certamen Alfarero de Plata” donde se lidiaron reses de los Hermanos Sánchez de León excelentemente presentados como corresponde a esta plaza. Donde todos sirvieron y alguno embistió con calidad destacando 2º y 3º. Con buena entrada en los tendidos de la “Plaza de Toros La Sagra”. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del matador de toros de Aguascalientes, Mario Aguilar que en su época de novillero participó en el Certamen de Novilladas Alfarero de Oro de los años 2007-2008 y 2009 habiendo logrado una doble Puerta Grande en sus actuaciones en Villaseca de la Sagra. Así mismo su hermano el novillero mejicano Miguel Aguilar presente en la final participó en la presente edición del “V certamen Alfarero de Plata” que agradeció el gesto hacía su hermano que había tenido el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.  

El valenciano Miguel Senent abrió plaza recibiendo al novillo con prestancia con el capote para coger las banderillas dejando unos buenos pares siendo prendido sin consecuencias. Dejó los mejores momentos con la derecha donde los enganchones deslucieron mucho la labor del alumno de la Escuela Taurina de Valencia. Destacando la estocada certera que fue lo mejor de su actuación dando una vuelta al ruedo.

El segundo de los Hnos Sánchez de León de nombre, Guardes el novillo con más presencia en la plaza el novillero toledano Aarón Rodriguez le recibió con unas preciosas y elegantes verónicas que También plaza tenía un segundo al que le sopló un ramillete de elegantes verónicas donde levantó los primeros aplausos de su importante actuación demostrando una personalidad torera especial. Con la muleta por la derecha Aarón Rodríguez conectó con los tendidos luciéndose en especial con la muletazos de mucho empaque y torería. Por la izquierda el novillo le costaba más y se quedaba parado. A base de sobarle y de tragar quina cruzándose conectó con la plaza, para llevársela totalmente en una serie a diestras cumbre para  finalizar trasteo. Los ayudados finales tuvieron sabor, pero la estocada caída le quitó el doble premio. Ovación.

Por su parte José Fernando Molina, con el mejor novillo de la final de nombre, Volante demostró su poderío por ambas manos mostrando la extraordinaria humillación que tenía el novillo de los Hermanos Sánchez de León. El novillero de la Escuela Taurina de Albacete conectó con el público cruzandose a diestras ya con el novillo manseando. Autoridad en el final de la lidia, finiquitando labor por bernadinas y perdiendo su excelente faena por la espada con dos pinchazos y una haciendo guardia que requirió de descabellos. Vuelta al ruedo.

En cuarto lugar de la final entraba en juego el novillero colombiano, Leandro Gutiérrez que inició su faena con unos lances de capote con mucha voluntad para pasar con las banderillas donde no tuvo demasiado acierto. Con un novillo con más dificultades el novillero colombiano puso voluntad, pero debía estar más pendiente de tirar hacia adelante del novillo y de ligar que de lucirse de toreo con él. Alargó mucho la faena matando defectuosamente. Silencio. 

A continuación correspondió turno al novillero Diego García, de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo que tuvo disposición mostrando de capote ante un animal que perdía las manos en el inicio de la faena de muleta. Intermitente trasteo del novillero de San Sebastián de los Reyes ante el de los Hermanos Sánchez de León muy bien presentado. Mató mal con numerosos pinchazos. Silencio. 

El de la jota era el sexto, novillo al que Borja Collado intentó sujetar sin éxito de inicio por su condición suelta. Peligroso en banderillas, fue de dominio el inicio de faena del valenciano ante un novillo que le repitió por la derecha en la primera tanda a diestras. Disposición mostró y un momento de peligro sufrió el joven cuando se le echó encima el novillo, al que atacó ya repuesto del percance en el último tramo de la faena. Con una estocada hasta la bola finalizó su actuación. Oreja. 

A la finalización de la final se reunió el jurado nombrado al efecto donde acordó conceder el “V Certamen ALFARERO DE PLATA” al novillero de la Escuela Taurina de Valencia, Borja Collado.

Por la noche así mismo con asistencia de millares de personas se celebró el primer encierro de la temporada, sin que hubiese incidentes.