Entrevista a Pablo Martín “Guindi”, la temporada de su consagración

por | Nov 15, 2018

Entrevista a Pablo Martín “Guindi”, la temporada de su consagración

La temporada 2018 ha sido sin duda la temporada de la consagración del recortador de la Pedraja de Portillo (Valladolid). Pablo Martín” Guindi” ha cuajado una temporada digna de alabar, alzándose por segundo año consecutivo con el trofeo de campeón de la Liga del Corte Puro en la plaza de toros de Valladolid, y venciendo en todas sus eliminatorias. Dejó su sello en la primera plaza de toros del mundo, la de Las Ventas, donde quedó en tercera posición en la gran Final del Campeonato de España y campeón en la primera de sus eliminatorias. Tercero fue también en Zaragoza, donde protagonizó una infartante semifinal con Ángel Pitarque y luego resultó cogido en la final del concurso. Ganó en Valencia en el Día de la Tauromaquia, otra de las plazas en las que dejó su impronta en este 2018.

Por todo ello, en La Tierra del Toro queremos conocer un poco más a Pablo Martín “Guindi”, una de las máximas figuras del escalafón de los toreros a cuerpo limpio:

En primer lugar, muchas gracias por atendernos y queremos saber ¿cómo te encuentras de la cogida que sufriste en Zaragoza?
Muchas gracias a vosotros por contar conmigo para esta entrevista.
Ya estoy totalmente recuperado, me encuentro muy bien, con ganas de volver a cortar.

Y siguiendo con Zaragoza, ese día disteis un auténtico recital recortando y ajustando hasta límites insospechados. ¿Fue esa mañana del día 12 de octubre uno de tus mejores concursos? ¿Cómo lo viviste tú en primera persona?
Sí, estaba siendo uno de los concursos más completos que estaba realizando. Estaba muy concentrado, intentado llevarlo como un concurso más.

Esta temporada 2018, ha sido sin ninguna duda la de tu confirmación. ¿Qué sensaciones te llevas de este año?
Bueno, la verdad que el año pasado, pude disfrutar en muchas plazas cumpliendo sueños, ganando en plazas tan importantes como la de Valladolid, Medina o Logroño.
Este año he disfrutado también en muchas plazas, ha sido muy bonito y creo que mi mejor temporada hasta ahora.

Campeón por segundo año consecutivo de la Liga del Corte Puro. ¿Es un sueño hecho realidad?
Nunca pensé en poder ganar la Liga del Corte Puro y, mucho menos dos veces. Claro que es un sueño cumplido, para mí este título es muy importante.

Otro de los días clave de la temporada, fue en Madrid, en la Final del Campeonato de España. Emociones a flor de piel, y como no podía ser de otra manera, división de opiniones con el veredicto del jurado. ¿Cuál es tu opinión de lo vivido ese día en Las Ventas? ¿Crees que el resultado fue el que debería ser?
Como bien has dicho hay muchas opiniones y creo que a mí no me corresponde mojarme en esto.

¿Cuál es la plaza en la que aún no has podido triunfar y que más te quita el sueño?
Aunque ya gané una vez en Madrid, la verdad es que me hubiera gustado ganar la final del Campeonato de España allí, tanto por la importancia del campeonato y de la plaza, como por el ambiente que había ese día.
La espinita que me sigue quedando es ganar el Campeonato de España y, ojalá algún día le gane en Madrid.

Vayamos ahora a tus inicios. ¿De dónde te viene la afición al mundo del toro?
Vengo de una zona muy taurina, en mi pueblo y en los alrededores siempre ha habido toros y se han corrido encierros.

¿Cómo comenzaste en este mundo? Y, ¿cómo fueron tus inicios en los concursos de recortes?
Empecé en las fiestas de mi pueblo con un paraguas saliendo a las vaquillas.
Mis inicios fueron muy duros, siempre me cogía por la falta de experiencia.

¿Cómo ves actualmente la situación en la que se encuentran este tipo de festejos?
Creo que es muy difícil llegar y mantenerse porque cada vez hay más nivel.

Durante la temporada son muchos los kilómetros, muchas las noches en vela, muchos golpes los que recibís. ¿Es la afición la que os mueve a continuar y a seguir luchando?
Sin lugar a duda, la temporada es muy larga y muy dura, pero las ganas de superarse cada día y la afición pueden con todo.

Es ya conocido por todos los aficionados, que los recortadores no estáis valorados económicamente como merecéis. ¿Seguís sin poder vivir del toro? ¿Crees que algún día podréis hacerlo?
Yo vivo de mi trabajo, es muy difícil poder vivir de esta afición, lo que es pan para hoy, será hambre para mañana.
Sinceramente no creo que se consiga nunca por la falta de compañerismo, muchos cortadores incluso pagarían por cortar, solo les importa hacer concursos, pero ojalá algún día aprendamos a valorarnos.

Poniendo la vista ya en la próxima temporada, ¿cómo la planteas? Y, ¿qué esperas de ella?
La espero con muchas ganas y espero poder disfrutar de ella, así lo demás llegará solo.

Y ahora si te parece, vamos a hacer un pequeño cuestionario para conocerte un poco más:
– Una plaza: Valladolid
– Una ganadería: Valdefresno
– Un recortador: Use
– Un compañero: Oliver García
– Un recortador retirado con el que te gustaría enfrentarte: Cuatio
– Tu final soñada (plaza, compañeros y ganadería): Use y Moras en la plaza de Valladolid con la ganadería Valdefresno
– Un torero: Roca Rey
– Alguna manía: entrar siempre con el pie derecho al ruedo
– Un sueño: Ganar el Campeonato de España. 

 

Entrevista: Ricardo Fuertes

Fotos: Rafa Laguna, Iván García, Carlos Bernabé, Ximo Bueno, Rebeca Hernando.