ÚLTIMA HORA| Los toros en Cataluña, más cerca de su regreso

por | Ene 17, 2019

ÚLTIMA HORA| Los toros en Cataluña, más cerca de su regreso

Después del fallo del Tribunal Constitucional, los toros volvían a ser legales en Cataluña, y se intentó el regreso en la Monumental de Barcelona. Desafortunadamente se toparon con la negativa de la propiedad de la plaza, el Grupo Balañá. Han pasado dos años de eso y esta vez ha sido la Fundación del Toro de Lídia quién ha movido ficha.

La plaza escogida es la de Olot (Girona) de propiedad pública, una de las plazas más antiguas de la península, de tercera categoría y de una dimensiones mucho más reducidas que el coso capitalino, pero que actualmente sirve para su cometido, los espectáculos taurinos. El acto ha tenido lugar a las 12:30 en una rueda de prensa celebrada en el Hotel Riu Fluvià de la ciudad, posterior a la entrega de la solicitud en las oficinas del Ayuntamiento. Han intervenido Victorino Martín (Ganadero y Presidente de la FTL), Francisco March (Presidente FETC), Abel Robles (novillero de Olot) y José Luis Amores Luque (Peña Taurina de la Garrotxa).

La iniciativa va de la mano de la Fundación y del torero local, Abel Robles, novillero que intenta abrirse paso y que debido a la prohibición no ha podido torear de luces en la plaza de su ciudad natal. La plaza escogida es la de Olot debido a que es de propiedad pública y que reúne las condiciones para la celebración de espectáculos taurinos, tan solo sería necesario una limpieza del ruedo (limpiar de hierbas y acondicionar la arena) y una mano de pintura en el interior (las tablas y callejón). Sobre el cartel se sabe muy poco, lo único que han podido adelantar es que de celebrarse, sería un festejo mixto y se podría celebrar en fechas de festividades locales, como el 1 de mayo, 20 de octubre o el 11 de septiembre.

La solicitud se enmarca en la legalidad vigente tras la anulación por parte del Tribunal Constitucional, en octubre de 2016, de la Ley que prohibía la celebración de corridas de toros en Cataluña y del reciente fallo del Juzgado de Alicante, que obliga al Ayuntamiento de Villena a autorizar la organización de festejos taurinos en su plaza de toros. Esto significa que si el ayuntamiento se negara a la cesión del recinto por el espectáculo a celebrarse, la Fundación se ampararía en la ley.

Al acto asistieron, además de medios de comunicación, diferentes representantes del tejido asociativo taurino catalán y francés como por ejemplo: la Association Des Aficionados Ceretans de Ceret, la Plataforma de defensa de la Fiesta, así como la Unión de Taurinos y Aficionados de Cataluña y los representantes de la Escuela Taurina de Cataluña.

Imágenes: FTDL.

Carlos Grasa Pejenaute. @CarlosGrasa