El viernes pasado tuvo lugar la tercera conferencia del ciclo invernal, organizado por la FETC, en la Casa de Madrid de la ciudad condal. En esta ocasión la conexión era con Sevilla y el argumento, uno de los mayores misterios de la tauromaquia, la desaparecida Monumental de Sevilla.
Los conferenciantes y autores del libro “Plaza de toros Monumental de Sevilla, la dignidad de un proyecto”, Fidel Carrasco y Carmen del Castillo hablaron de los elementos arquitectónicos de la plaza, de sus curiosidades, así como ubicación e importancia para la ciudad de Sevilla. Desvelaron algunos de los misterios que permanecían ocultos o manipulados, los motivos reales de su derribo y de los costes del proyecto. Durante el acto se tuvo presente a José Gómez Ortega, “El gallo”, precursor de la idea de convertir los pequeños recintos taurinos, en Monumentales, para que economicamente la fiesta fuera mas accesible para el pueblo ya que el espectáculo taurino se encontraba en auge. La desaparecida Monumental de Sevilla fue la primera y le siguieron otras, años más tarde, como la de Pamplona (con un diseño muy parecido a la de Sevilla), la de Barcelona (actualmente cerrada a las funciones taurinas) y la de Madrid, entre otras.
El acto estuvo presentado por Francisco March, presidente de la FETC, cargo del que fue reelegido hace pocos días, y moderado por el arquitecto Fernando Salas. Cabe recordar que el próximo viernes, 1 de febrero, se cerrara el ciclo con un tema de rigurosa actualidad, los toros y la televisión, los conferenciantes serán los periodistas Germán Estela, de Movistar+ y Joaquín Luna, columnista en La Vanguardia.