Toledo, tierra de toros y de toreros

por | May 25, 2019

Toledo, tierra de toros y de toreros

Toledo, tierra de toros y de toreros, con valores al alza y presencia en los tres escalafones.

La provincia de Toledo, tierra de toros y de toreros, sigue sacando valores en alza en el escalafón novilleril, que de alguna manera se van sumando a los toreros consagrados y emergentes del escalafón superior. El caso más reciente, el de Ángel Téllez.

Ya queda muy lejos en nuestra reciente historia, la historia de Domingo Ortega, el paleto de Boróx, y tras su figura, un buen numero de espadas, han manado de las tierras toledanas, repartidas por todo el diámetro de la provincia.

Pero hablando del escalafón de novilleros con picadores con valores al alza, podemos añadir dos nombres propios que hace escasamente poco tiempo estaban navegando entre los erales en novillas sin picadores dentro de la provincia entre las fiestas patronales de los pueblos. Aarón Rodríguez, que debutó con los del castoreño el pasado sábado en la plaza de toros de Talavera de la Reina, y Tomás Rufo, que debutó justamente el año pasado en la misma plaza.

Aarón Rodríguez, tuvo un debut triunfal cortando tres orejas al encierro de Lopéz Gibaja, y Tomás Rufo, sin suerte manejando los aceros con su primero, puso la plaza boca abajo con su segundo, realizando un toreo excelso y lleno de matices. Desplantes,  arrucinas y toreo fundamental por ambos pitones, fueron el sello de la faena que rozó el rabo. (Este novillero debe salir de la comarca para ampliar sus fronteras). Completó el cartel Abraham Reina, pero sin un ápice de suerte. Torea poco, y el estar verde juega en su contra. Todo esto, sin olvidar el debut del moracho Ignacio Olmos en la plaza de toros de Las Ventas el pasado 29 de abril, con una más que notable actuación cargada de valor.

Hoy por hoy, la Comunidad de Castilla-La Mancha y concretamente la provincia de Toledo, está nutriendo al mundo del toro en los tres escalafones, con valores y conceptos totalmente diferentes, pero igualmente válidos y con cabida en todas las ferias. Simplemente hay que darlos su espacio, su sitio, y la oportunidad para poder mostrar sus cartas sobre la arena.

Y por poner un claro ejemplo, este es el San Isidro con más presencia toledana, teniendo en sus carteles cinco espadas de la provincia; Eugenio de Mora, Álvaro Lorenzo, Cristian Escribano, Gómez del Pilar, y el recién alternativado Ángel Téllez. El ciclo isidril más toledano de la historia.

Sin olvidarnos del escalafón más joven, el de los novilleros sin picadores, podemos destacar varios nombres de la provincia, pero sin animo de menos preciar al resto, (pues esto merece un apartado especial para poder extendernos de manera generosa), podemos apuntar entre todos los nombres, el de “Villita” En la pasada temporada, apuntó detalles maneras, y seguramente su nombre para la temporada que viene como muy tarde, esté reflejado con los del castoreño.

Otro apartado especial, merece el campo bravo con sus ganaderías. La materia prima también da sus frutos dentro de la provincia.