En una tarde pesada y taciturna por el juego de los toros, Francisco José lo firmó sin “Espada” Su primer apellido, no funcionó para remachar la faena al quinto de la tarde. Eugenio, puso el broche de oro cortando una oreja al sexto de la tarde.
Eugenio, mostró sus galones de veteranía resolviendo con mucha solvencia las dificultades del primero y cuarto de la tarde. Con el sexto, reverdeció viejos laureles, reencontrándose de nuevo con el público de Madrid, su público. Ritter, de manera desafortunada, cayó herido en el tercio de quites al cuarto toro de la tarde, pero aún así, dejó sus credenciales en el segundo de la tarde, (Primero de su lote) El joven torero de Fuenlabrada, no puntuó por poco. Levantó en el quinto, una tarde pesada y plomiza, mostrado firmeza y disposición, con un toro que no valía una perra gorda. Los de El Ventorrillo…Bastos, grandes, pero con mal estilo y manseando, dieron al traste las ilusiones de la terna.
https://www.facebook.com/PlazaLasVentas/videos/359065821419182/
Eugenio recibió al primero de la tarde, toreando para el toro. Este de El Ventorrillo, alto de cruz y grande, llevó la cara media altura al salir del caballo, pero sin malicia en banderillas; todo lo malo lo guardó para el último tercio. Eugenio, bregó con un animal de embestidas bruscas y descompuestas y evidentemente, con pocas opciones. El toledano resolvió la papeleta con solvencia poniéndose por ambos pitones, para así enseñar su condición. Pinchazo y estocada.
Eugenio, por orden de antigüedad, mató al sexto. Este de El Ventorrillo, en ciertos momentos recordó sus orígenes y el sello de Paco Medina, antes de que la ganadería cambiase de manos. Deslucido en los primeros tercios pero con movilidad, tuvo prontitud en la muleta del moracho. Este, le dio distancia con la diestra, y por momentos el toro respondió entrando en la muleta, y de esta manera respondió el respetable. Con la zurda, Eugenio vació los muletazos, y por momentos estuvo a gusto con el toro, pero los momentos más álgidos de la faena, llegaron de nuevo con la diestra toreando de manera templada. El público, en todo momento estuvo empujando al torero.
El cuarto, basto de hechuras, embistió al capote de Eugenio según su constitución. Este, ni no quiso entrar en el caballo, y todo que hizo, fue con mal estilo, incluso darle una cornada al bueno de Ritter en un quite por chicuelinas. En banderillas, el de El Ventorrillo repuchó no queriendo entrar. En la muleta, el basto y feo de hechuras, tampoco quería pasar, aunque el moracho con toques suaves y siempre tapándole la cara, lo consiguió meter en la franela por ambos pitones.
Ritter meció los brazos toreando por verónicas en el saludo capotero al segundo de la tarde. Mal estilo en su embestida sacó al salir del caballo, y durante la brega en banderillas. Poco o nada pudo hacer Sebastián ante las embestidas descompuestas del toro de. Simplemente, estar firme y decente. Algún que otro natural le robó al de El Ventorrillo en el último tramo de la faena. Estocada y descabello.
Espada no dudó de salida en torear para el toro con el tercero de la tarde. El Legionario, le pegó fuerte al toro en el primer puyazo; este en banderillas, pareció venirse arriba. Francisco tuvo en suerte en el último tercio, un toro de embestidas prontas pero pegajosas o incluso correosas. El fuenlabreño estuvo dispuesto y resolutivo en todo momento. La faena, tuvo altibajos y los mejores momentos llegaron por el pitón izquierdo, siendo este el mejor pitón del toro. Estocada y varios golpes de descabello.
Espada en quinto lugar, mató el que hacía sexto corriéndose turno, tras el percance de Ritter. Este, algo más bajo y no tan basto, tuvo mejor estilo metiendo la cara en el saludo capotero. En caballo, simplemente cumplió dejándose pegar. En banderillas, fue pronto y tuvo movilidad al igual que en la muleta del torero. Y le valió al joven torero para poner sobre la mesa sus cartas, con la impronta de la firmeza y con un buen resorte técnico. El toro, le desarmó en un par de ocasiones, y eso hizo que el respetable entrase más en la faena. Le buscó las vueltas por ambos pitones, y toreando con la diestra, un cambio de mano a la zurda rematando con un pase de pecho, fue el punto más alto de la faena. Pinchazo, media estocada tendida y varios golpes de descabello.
FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de toros de Las Ventas. Media entrada. Toros de El Ventorrillo, bastos, de nulas opciones excepto el sexto. Toro a más en la muleta.
Eugenio de Mora. Leves pitos, silencio y oreja
Sebastián Ritter. Palmas.
Francisco José Espada. Silencio en ambos