Intensos días de actos taurinos en Granada

por | Jun 12, 2019

Intensos días de actos taurinos en Granada

Quedan pocos días para que se encienda el alumbrao de la Feria del Corpus 2019, y como no podía ser de otra forma la ciudad espera con ansia la que junto a Semana Santa, forman las semanas grandes de la vida social granadina.

Así mismo se intensifican los actos taurinos previos a la semana de toros que vivirá la ciudad alhambreña.

En la noche del pasado jueves 6 se entregó en los Jardines del Auditorio Manuel de Falla de Granada el XVII Premio al Mejor Toro de la Feria del Corpus 2018, otorgado por el Ilustre Colegio de Veterinarios de Granada, que recayó sobre Rescoldito, de la ganadería de Núñez del Cuvillo, herrado con el número 227, de 565 kilos de peso, nacido en enero de 2014, y color castaño bragado corrido y axiblanco, que fue lidiado el 2 de junio por Alejandro Talavante, quien cortó las dos orejas de este toro.

El acto estuvo dirigido por el Presidente del Colegio de Veterinarios Francisco de Asís Muñoz, quien defendió la apertura de encastes vivida el año pasado en Granada, Baldomero Oliver, teniente de alcalde del Excmo Ayuntamiento de Granada y Antonio Granados, delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada. El premio fue recogido por José María Garzón, empresario de la plaza de toros de Granada, que representó a la ganadería.

Durante la gala, Julián Tomás García Sánchez, coronel de artillería y autor del libro ‘El Toro de Lidia Español, castas fundacionales, encastes y ganaderías’, dio una conferencia sobre el origen de la ganadería de Núñez del Cuvillo.

Así mismo, el sábado 8 tuvo lugar una comida homenaje a Santiago López por sus 50 años de alternativa en el Restaurante Ramírez de la capital granadina. “Me siento muy agradecido, contento y emocionado con el homenaje que Granada y mi pueblo de Alhama me han hecho hoy y con el cariño que me han demostrado profesionales y aficionados. Parece que fue ayer cuando tomé la alternativa, y ya han pasado cincuenta años”. Una efeméride que tuvo lugar el 8 de junio de 1969 en la Monumental de Frascuelo, anunciado con Diego Puerta y El Viti. Aquella tarde la terna salió a hombros tras lograr el granadino tres orejas y un rabo; Puerta, cuatro y dos rabos; y El Viti, tres apéndices.

El acto contó con la asistencia de autoridades, peñas, aficionados, profesionales y amigos, quienes agasajaron al homenajeado con un buen número de obsequios.

Foto: Alfredo Aguilar

En la tarde de ayer martes se celebró en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación una mesa redonda bajo el título “El Futuro de la Tauromaquia a medio plazo”. Dicho acto estuvo organizado por UNIGRAMA (Asociación Alumnos Mayores de la Universidad de Granada) y contó con la colaboración de la Fundación Toro de Lidia y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación. En dicha mesa redonda intervinieron Fernando Navarro (Abogado y Coordinador del Capitulo Granada de la Fundación Toro de Lidia, Ana Belén Álvarez (Presidenta Plaza Toros de Granada), Rafael Comino (Catedrático Honorifico Universidad de Cádiz y aficionado taurino), David García (Periodista y Crítico Taurino), y Manuel Pedreira (Economista y Socio de Unigrama).

Y como colofón a estos actos previos a la feria mañana jueves 13 de junio tendrá lugar el Pregón Taurino del Corpus 2019. En esta edición, el encargado de poner voz a los taurinos será el periodista y crítico taurino Luis Miguel Parrado. 

El acto, que se celebrará en el patio central del consistorio granadino a partir de las 21:00 horas, ha sido organizado por la Tertulia Taurina “Los Tres Juanes” y cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Granada y El Corte Ingles.