CRÓNICA GRANADA | Borrachera de arte con José Tomás

por | Jun 22, 2019

CRÓNICA GRANADA | Borrachera de arte con José Tomás

Ambientazo el que había en los alrededores de la Monumental de Frascuelo en una tarde calurosa con tintes de histórica. Sergio Galán no pudo lucirse con el primero y perdió el triunfo en su segundo tras varios pinchazos. José Tomás congregó en Granada a ciudadanos venidos de toda la geografía española, de México, Estados Unidos, Italia, Perú, Colombia, Francia, Portugal… Todo el mundo taurino estaba pendiente de la ciudad alhambreño y el de Galapagar no defraudó. Ante toros mansos y sin fuerza de Núñez del Cuvillo, Garcigrande y El Pilar hizo cuatro faenas totalmente diferentes, mostrando todo tipo de registros, estando erguido en todo momento, y sin dejar nada para la imaginación cortando 6 orejas y un rabo, y dejando un recital de capote como hacía años no se veía en la Monumental de Frascuelo.

Brindó Sergio Galán su primer toro de la tarde al diestro de Galapagar como agradecimiento por contar con él en esta reaparición. No tenía mucha emoción ni fuerza Ilustrado, que embestia a arreones y dio varios sustos al rejoneador llegando a tocarle la grupa en varias ocasiones. Con Ojeda colocó las banderillas Galán. Sacó a Titán para poner más banderillas a un toro de Pallarés muy parado, que no se movía. Clavó tres banderillas cortas antes de coger el rejón de muerte a lomos de Óleo.

Fumador de Núñez de Cuvillo fue el primer toro que saltó al ruedo granadino para José Tomás, un colorado ojo de perdiz al que el de Galapagar paró por verónicas, una chicuelina ajustada y una media sensacional, y quitó por tafalleras y delantales. Seis estatuarios sin mover los pies en los medios, y una trincherilla sublime para comenzar la faena de muleta. El pitón de Fumador era el izquierdo, y por ahí llevó la lidia, dejando tandas de naturales largos y templados. Cinco tandas, no necesitó más para meter a las más de 12.500 personas en la faena. Mató de estocada y cortó dos orejas.

Con verónicas superlentas que parecían no terminar recibió al tercero. Se desmonteró Sergio Aguilar tras el tercio de banderillas. Inició por trincherillas y pases de la firma para después coger la muleta con la mano izquierda y dar un número incalculable de naturales desmayados, eternos, al ralentí. Toreo eterno, con clase y naturalidad, con elegancia y sosiego. Hizo tres cambios de mano muy arrimados, pasándoselo por la barriga, antes de meter una estocada baja y cortar dos orejas.

Tras la merienda saltó un berrendo en negro para Sergio Galán, que clavó el rejón de saludo con Alcotán, y fue Embroque el elegido para poner las banderillas. Sacó también a Ojeda para clavar pares al quiebro. Con Apolo puso un par a dos manos al berrendo que no tenía recorrido y está muy clavado al albero, y fue Óleo el caballo elegido para el tercio de muerte, donde pinchó varias veces.

No dejó el quinto de El Pilar torear de verónicas a José Tomás. Se llevó una gran ovación Vicente González tras un buen puyazo. Se vino a más el astado tras pasar por el caballo. Por doblones acarició el de Galapagar al quinto de inicio al que le hizo la faena por el pitón derecho, enlazando un derechazo tras otro. Era soso el de El Pilar, y el madrileño realizó una faena técnica, dejando que no se le fuese, sin dejar al toro que tuviese opción de mirar a tablas. Mató de estocada trasera, caída y tendida.

Unos 15 lances le dio de salida a Novelero, delantales, verónicas, y revoleras totalmente quieto, sacándolo poco a poco a los medios y levantó por primera vez a la gente del hormigón de los tendidos y la madera de la grada y andanada. Quitó por saltilleras y reventó la plaza. Embestia bien el sexto de Cuvillo en los primeros tercios, pero manseó en la muleta. Por el izquierdo se tragó varios naturales, y José Tomás dejó algunos pases lentos y estéticos. Pase de las flores muy arrimado y unos estatuarios absolutamente quieto, con la barbilla hundida, inerte antes de meter un estoconazo en el centro del ruedo de la plaza de toros de Granada. Dos orejas y rabo.

Plaza de toros de Granada. Lleno de no hay billetes.
Toros de Pallarés (1°) y Benítez Cubero (4°) para el rejoneador Sergio Galán, y de Núñez del Cuvillo (2° y 6° bueno y sin fuerzas), El Pilar (5° soso) y Garcigrande (3° noble) para José Tomás.
Sergio Galán, palmas y palmas.
José Tomás (purisima y oro) dos orejas, dos orejas, ovación con saludos y dos orejas y rabo.
Se desmonteraron Sergio Aguilar y Miguel Martín.

Francisco Urbano / @franurvargas