CRÓNICA HUELVA | Un gran Cid y un gran toro de Cuadri

por | Ago 1, 2019

CRÓNICA HUELVA | Un gran Cid y un gran toro de Cuadri

Dulce regreso de Cuadri a Huelva dieciséis años después de su últimas Colombinas. Había expectación y ganas por ver a la ganadería onubense de nuevo en el coso de la Merced, tal es así que la plaza se cubrió en tres cuartas partes del tendido.

La labor más destacada la realizó Manuel Jesús “El Cid”. Cuajó a un gran toro de Cuadri, ‘Rebaja’ de nombre, que a la postre fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El de Salteras, rejuvenecido y con una gran confianza tras su triunfo en Santander, dio una gran tarde de toros saliendo a hombros tras realizar un toreo caro y clásico con una sobresaliente mano izquierda. Escribano corrió en suerte con un lote deslucido, sin ninguna opción, mientras que Rafael Serna estuvo muy firme y seguro toda la tarde aunque no tuvo suerte tampoco con sus toros.

Con una ovación de salida recibió el público al primer toro de Cuadri. Castaño de capa y cara agradable pero sería. Metió bien la cara el animal en el capote del Cid. Cumplió en varas el de Cuadri. Expuso mucho Curro Robles en banderillas dejando dos grandes pares teniendo que saludar una ovación. Lo entendió a la perfección El Cid con la muleta. Realizó una faena corta pero importante. Fueron dos tandas de toreo ligado en redondo y otra más de naturales rastreros recordando al mejor Cid haciendo crujir los tendidos de la Merced. Al toro le faltó fondo pero tuvo transmisión. Estocada entera habilidosa y un certero descabello. Ovación.

Decidido a torearlo a la verónica lo recibió Escribano. El de Cuadri, negro de capa y con 600 kilos, le costó desplazarse de salida. Empujó el toro en varas recibiendo una ovación el picador Juan Francisco Peña. Completó un lucido y meritorio tercio de banderillas el de Gerena solventando las dificultades del de Cuadri.  Por encima del toro estuvo con la muleta Escribano. Reservón y con peligro sordo el burel. Lo probó todo Escribano, con oficio le sacó todo lo que tenía pero la faena no llegó a levantar el vuelo. Pinchazo, estocada entera y dos descabellos. Silencio.

Montado salió el tercero, por nombre ‘Almonteño’. Bruto en el capote no dejó el lucimiento de Serna. No mejoró tras su paso por el peto. Actuación muy seria la de Rafael Serna con un complicado toro de Cuadri. Firme y seguro, siempre intentando empujar al toro hacia adelante. Fue mejorando el de Cuadri, llegando los mejores pasajes en una tanda de naturales encajados y de buen trazo. Siguió con interés la faena el público. Tras dos estocadas defectuosas, lo mató de un golpe de descabello. Ovación con saludos.

Por delantales ganándole los medios recibió El Cid al cuarto de Cuadri, más agradable que sus hermanos. Se arrancó de largo al caballo que montaba Manuel Jesús Ruiz “Espartaco” que lo cogió en el sitio. Saludó en banderillas ‘Lipi’ tras un par de gran exposición. Lo cuajó con la muleta El Cid de principio a fin. El toro sacó un gran fondo de clase y transmisión que permitió sacar la mejor versión de un Cid entregado y haciendo el toreo caro. Con la diestra derechazos ligados y profundos. Con la zurda, toreo de kilates. Figura relajada, muñeca rota y largura. La faena tuvo una gran estructura. El Cid en figura supo ir de menos a más, dando lo que el toro requería en cada momento. Bordó el toreo el de Salteras, al que le dieron un aviso toreando magistralmente al natural. Estocadón en los medios. 2 orejas y vuelta al ruedo al toro.

El quinto fue un toro hondo y corto de cuello. Muy serio. Le costó desplazarse en el capote de Escribano. Empujó el toro en varas. Meritorio fue el tercio de banderillas que protagonizó el propio torero, especialmente el último par, de violín al quiebro. Llegó el toro muy parado a la muleta. Firme y dispuesto estuvo el de Gerena pero se topó con un toro sin opciones. Estocada entera. Ovación.

El sexto también fue ovacionado de salida. Grande pero de buenas hechuras el de Cuadri. Deslucido de salida. Cumplió en varas. No mejoró en la muleta, le complicó la labor a un centrado y serio Rafa Serna. La faena no fue a mayores. Mal a espadas. Silencio.

Ficha del festejo:

Plaza de Toros de la Merced (Huelva). Casi tres cuartos.

Toros de Cuadri. 1º transmisión sin fondo, 2º reservón, 3º faltó clase, 4º ‘Rebaja’ extraordinario premiado con la vuelta al ruedo, 5º muy parado y 6º deslucido.

Manuel Jesús “El Cid” (azul marino y oro). Ovación con saludos y 2 orejas.

Manuel Escribano (berenjena y oro). Silencio y ovación.

Rafael Serna (azul purísima y oro). Ovación y silencio.

Sergio Maya / @sergiomaya7