CRÓNICA EL PUERTO | Rotundo triunfo de Manuel Perera con una notable novillada del Freixo

por | Ago 5, 2021

CRÓNICA EL PUERTO | Rotundo triunfo de Manuel Perera con una notable novillada del Freixo

Arrancó con buen pie la temporada taurina del Puerto de Santa María con una extraordinaria novillada del Freixo en la que destacaron cuatro novillos con nota y en la que triunfó con fuerza Manuel Perera tras firmar una tarde reveladora de su ascendente progresión e insultante valor.

La tarde fue de largo metraje, tres horas y cuarto, y también le sobró el cante ya que hasta por tres veces se escucharon las coplas desde el tendido, algo que no debe convertirse en costumbre.

Perera se llevó la tarde tras cortar tres orejas. Tomás Rufo bordó el toreo de capote en su primero y demostró capacidad en su segundo y Juan de María le faltó oficio estando demasiado verde en el día de su debut con caballos. Sebastián Fernández abrió la tarde a caballo errando con el rejón de muerte y privándole del premio.

Sebastián Fernández -sustituyó a Luis Sánchez Zambrano- recibió a “Zurrón”, de Fermín Bohórquez, a la antigua usanza de la garrocha. Salió con pies el abreplaza y permitió un revivir de la suerte con transmisión y temple. Fernández lo enceló con exigencias en la grupa en un inicio vibrante. En banderillas a una mano mostró “refinura” y clasicismo en un toreo a caballo sin estridencias y pureza. Cosió al buen colaborador al estribo y buscó la reunión de frente -en los medios- para batir posteriormente por el pitón contrario. Ofreció pasajes plenos de belleza y doma, como galopar de espalda al muro y siempre ofreciendo con sinceridad los pechos de sus jacos. Por cierto una cuadra muy torera y preparada por lo mostrado. El carrusel de cortas tuvo ajuste y buena colocación “en una _perragorda_” de las de antes. Por entonces su labor continuaba en la cima como desde el principio sin bajar un ápice su intensidad y buen hacer. El rejón entró pero no hizo el efecto oportuno y tuvo que descabellar en alguna ocasión. A pesar de eso su presentación en El Puerto dejó un gran sabor de boca.

Sebastián Fernández pierde con el descabello un premio gordo ante un bravo Bohórquez.

El primero del Freixo fue un novillo de una clase excepcional con el que Tomás Rufo lo toreó a placer a la verónica con lances llenos de gusto, temple y compás. No paró ahí el recital de capote del de Talavera. Le recetó dos quites a cual primero por chicuelinas de mano baja y después verónicas a pies juntas parando los relojes. En medio un quite de riesgo de Manuel Perera por tafalleras que le sirvió como toma de contacto en la tarde. Destacaron en banderillas toda la cuadrilla, Antonio Chacón en la brega y Sergio Blasco junto a Fernando Sánchez con los palos teniéndose que desmonterar. El gran novillo del Juli llegó con súper clase a la muleta pero falto de transmisión. Rufo comenzó por estatuarios en los medios y luego anduvo acertado durante la obra destacando los naturales de largo trazo y mano baja ralentizando la velocidad del novillo. Por la diestra también hubo momentos de relajación corriendo la mano con soltura. El final de faena por ‘luquecinas’ calentó al público. La espada le privó del triunfo grande. Ovación con saludos.

El tercero, de nombre ‘Tira Chinas’, fue muy encastado sacando las complicaciones típicas de estos animales. Pedía el carnet. Manuel Perera estuvo valeroso y muy centrado toda la lidia. La faena tuvo dos fases, una primera en la que Perera trató de poderle y domeñar las embestidas y otra en la que acortó las distancias y entre los pitones consiguió muletazos de uno en uno primando la colocación y el ajuste. Destacó más al natural. El final de faena fue de pases por alto dejándose llegar el novillo a los muslos. Cayó la espada un poco desprendida pero fue muy eficaz. Oreja.

De menos a más fue la actuación de Juan de María, que debutaba con los del castoreño. El portuense demostró sus ganas pero evidentemente se le notó el escaso bagaje que tiene con un novillo que tuvo clase y transmisión. Por naturales llegaron los mejores momentos de la faena. De trazo largo y bajando la mano ligó dos series notables. Una buena estocada arriba le sirvió para cortar la oreja.

El cuarto de la tarde era más grandón que sus hermanos y fue el más bruto de embestida faltándole entrega y clase. Rufo no pudo lucirse de capote y tiró de oficio y técnica en la muleta. Intentó en toda la faena limar las asperezas del novillo y por momentos lo consiguió. En redondo le pudo, tiró de él y lo obligó a seguirla por abajo sin dejarse enganchar. Siempre buscó estar bien colocado. Se le nota hecho y pide a gritos pasar al escalafón superior. Las manoletinas finales muy ajustadas y una gran estocada le sirvieron para cortar la oreja. Oreja.

Manuel Perera volvió a hacerse presente en el ruedo recibiendo con media docena de verónicas muy encajadas y arrebatadas a ‘Travieso’. En el quite expuso una barbaridad con unas tafalleras ajustadas de mucho mérito. En banderillas se desmonteraron ‘Mambru’ y Antonio Vazquez. Estuvo sensacional con la muleta. El extremeño demostró que además del gran valor que se le conocía también es un torero poderoso y que tiene un buen trazo de muleta. Comenzó de hinojos en los medios jugándosela de verdad. El novillo tuvo más movilidad que clase pero fue un buen colaborador que fue a más gracias al trato recibido por Perera. En redondo llegaron las tandas más macizas y entregadas del extremeño. Riñones metidos, manoletinas atornilladas al albero y una muleta muy poderosa. El final fue apoteósico. Puso al público en pie tras una tanda de rodillas dejándose llegar el novillo al pecho. La gran estocada terminó de redondear su gran actuación. 2 orejas.

El cierraplaza también sirvió cerrando con ello una extraordinaria novillada del Freixo. Juan de María se le notó la falta de oficio y la confianza delante de la cara del novillo. Lo vio más claro al natural por donde llegó los momentos de mayor acople. En redondo ligaba los pases pero sin transmitir a los tendidos. Estuvo digno con un toro que exigía más mando y tocar las teclas correctamente. Sonaron los tres avisos tras emborronar su actuación con la espada.

Ficha técnica:

Plaza de toros del Puerto de Santa María (Cádiz). Primera de Feria. Un cuarto del aforo permitido.

Novillos de Fermín Bohórquez (1º) y  El Freixo. 1º noble, 2º enclasado y encastado, 3º encastado, 4º clase con transmisión, 5º bruto, 6º con movilidad y 7º encastado.

Sebastián Fernández. Ovación.

Tomás Rufo (berenjena y oro). Ovación y oreja.

Manuel Perera  (grana y oro). Oreja y 2 orejas.

Juan de María (azul pavo y oro). Oreja y silencio tras tres ácidos.

Incidencias: se guardó un emotivo minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del Covid.

Fotografías de Eva Morales.