Segundo día de SICAB en los pabellones de FIBES. Tras la jornada inaugural, en la que estuvieron presentes numerosas autoridades y se iniciaron las competiciones deportivas, llega el momento también de la formación. Las jornadas técnicas de SICAB 2022 se iniciaron este miércoles con relevantes temáticas. Paralelamente, prosiguieron las pruebas ecuestres del Campeonato del Mundo de Morfología (secciones 5ª y 8ª) y las finales de la Copa ANCCE en las disciplinas de Doma Clásica (4, 5, 6 y 7 años), Amazonas y Salto. Institucionalmente, el día se dedicó a Córdoba Ecuestre.
La primera jornada técnica se celebró en la Sala Bahía. En ella se presentó el II Estudio del Impacto del Sector Ecuestre en España: Diez años de avance significativo del sector. Un trabajo impulsado por el Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación junto a la Real Federación Hípica Española (RFHE) y la Yeguada La Cartuja-Hierro del Bocado.
Dicho documento constata que el sector ecuestre supone el 0,59% del PIB de España (7.392.559.213 euros) y que genera 150.000 empleos gracias a 188.286 explotaciones ganaderas. Otro dato llamativo es el número de caballos que viven en nuestro país: 722.158. De ellos, un 51 % son de caballos de razas puras como el Pura Raza Español (PRE). La comunidad andaluza es líder en esta clasificación con más de 1.500 millones de euros de volumen y el 32% del censo equino. Tras la presentación de los datos, se produjo un coloquio entre representantes de las instituciones protagonistas de esta investigación.
La segunda jornada técnica del día fue una ‘masterclass’ de Doma Clásica (Nivel Gran Premio) impartida por el jinete olímpico Daniel Martín Dockx. Al mismo tiempo, pero en la Sala Marismas, tres jueces internacionales de Enganche de Tradición impartieron otra clase magistral o masterclass. Dichos protagonistas fueron David Saunders, Christian de Langlade y Mario Broekhius. Además, el mayoral Juan Gavira hizo una presentación de Morfología en una de las pistas del recinto.
Las actividades no sólo fueron formativas, puesto que la parte social y empresarial ocupó un importante lugar en el segundo día del SICAB. En el apartado de visitas de autoridades, pasaron por SICAB el secretario general de Economía y Comercio de la Junta de Extremadura, Antonio Ruiz; la viceconsejera de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Ana María Vielba; y casi una decena de alcaldes de la provincia de Sevilla, que fueron recibidos por el presidente y directivos de ANCCE. Una vez acabadas las visitas, las actividades y las competiciones, llegó el turno del espectáculo.
El cierre al miércoles lo puso, un día más, el espectáculo Medio siglo con el Caballo Español, que fue muy ovacionado por el público gracias a la maestría de caballistas como Santi Serra, David Chaves, Rafael Arcos o los franceses Cali Voltage. Las gradas se llenaron de aficionados al caballo que se deleitaron con los números sobre la arena del pabellón 3.