La Comunidad de Madrid, a través del IMIDRA – Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario- y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia han realizado una cata profesional de carne de bravo. Tras la cual han presentado este jueves los resultados del último año de estudio del proyecto “Naturalmente Bravo Madrid” en el Centro de Investigación Gastronómico del IMIDRA.
Más de una treintena de personalidades del mundo del toro y representantes de la Comunidad de Madrid y de instituciones. Entre los asistentes Leonor Algarra, subdirectora general de Medios de Producción Agraria, Sonsoles Zabala, directora del CENSYRA, José Juan Castro, subdirector general del IMIDRA. “Nadie” ha querido faltar a la cita para conocer este proyecto de la Comunidad de Madrid. Una finalidad que pretende dar valor a esta práctica ganadera y a la carne de bravo.
El Viceconsejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, de la Comunidad de Madrid, Mariano González Sáez, ha afirmando: “van a probar ustedes una carne de excelente calidad, la carne de bravo. Una apuesta férrea de la Comunidad de Madrid”
La apertura del acto estuvo a cargo del director de producción animal del IMIDRA Santiago Moreno Alcalde. El director recalcó: “la importancia de potenciar y apostar por proyectos con futuro y sostenibles como son las ganaderías de toro bravo”. La cata y presentación de los resultados del proyecto han estado conducidas por María del Mar Campo. La catedrática de producción animal de la universidad de Zaragoza. La Sra. Campo destacó: “La carne de bravo nos ha sorprendido en numerosos aspectos, sin duda es una carne de una calidad superior”
Finalmente ha clausurado el acto el directivo de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, Ricardo del Rio, quien afirmó: “hoy desde la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia debemos agradecer y destacar una vez más esta apuesta fundamental y necesaria, que esperemos sirva para abrir el camino en otras comunidades autónomas”.
Finalmente, José Juan Castro Díez, subdirector general del IMIDRA concluyó así. “Quiero agradecer la colaboración de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia y de la Universidad de Zaragoza. Además del IMIDRA siempre estará abierto para apoyar este tipo de iniciativas”
Tras la cata y presentación de resultados se ha ofrecido un fantástico cocktail de la mano del chef de la conocida empresa intersectorial Dibe.