La Junta de Andalucía aprueba la creación de la Red de Municipios Taurinos y los Premios Andalucía de la Tauromaquia

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía apuesta "firme y decidida, sin complejos, por la promoción y defensa" de la fiesta de los toros

por | Mar 7, 2023

La Junta de Andalucía aprueba la creación de la Red de Municipios Taurinos y los Premios Andalucía de la Tauromaquia

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado este martes el decreto por el que se crea la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (Remta) y los Premios Andalucía de la Tauromaquia, en el marco de su apuesta “firme y decidida, sin complejos, por la promoción y defensa” de la fiesta de los toros, como “parte de nuestra cultura” e “importante motor” de creación de riqueza y empleo en la comunidad.

Así lo ha expuesto el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, en la que ha explicado que la creación de la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (Remta) faculta al órgano directivo central de la Junta competente en materia de espectáculos taurinos a proponer y presentar ante el Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía (CATA) la articulación y promoción de una Red de Municipios Taurinos de Andalucía de adhesión voluntaria, que además se convertirá en “un distintivo que identifique a dichos municipios y en un foro permanente de apoyo a los municipios taurinos”. 

Esta red representa una iniciativa que nace con el objetivo de “blindar y proteger a la Fiesta de los ataques políticos e institucionales que sufre y también de las dificultades que afectan al sector por la crisis derivada por la pandemia”, según indican desde el Gobierno andaluz.

Además, servirá de “soporte para fomentar y difundir la cultura taurina, velar por la integridad de los espectáculos taurinos en Andalucía, programar y desarrollar actividades culturales y sociales en torno a la fiesta o incentivar materias científicas, culturales y económicas de acuerdo con la naturaleza y capacidad de los diferentes municipios”.

Por su parte, la creación de los premios Andalucía de la Tauromaquia nace para “reconocer a todas las personas y colectivos que contribuyen a la defensa y promoción de la cultura taurina por su buen quehacer y compromiso, ya que redundan en el engrandecimiento de la fiesta y de Andalucía y, por ende, de la cultura, en sus distintas manifestaciones artísticas o profesionales”.

El decreto contempla la creación de cuatro categorías de premios; en concreto, el Premio ‘Costillares’ a la carrera profesional taurina; el Premio ‘Veragua’, para distinguir las ganaderías de reses bravas; el Premio ‘Puerta Grande’ a la promoción de la fiesta, y el Premio ‘Hemingway’ a la divulgación artística de la misma.

Los galardones tendrán carácter anual y valorarán “la contribución de las personas candidatas al desarrollo cultural, social y económico vinculado con la tauromaquia en Andalucía”. Para la elección de los ganadores se compondrá un jurado integrado por un número no inferior a cinco ni superior a 15 personas, designadas por la persona titular de la Consejería competente.