Mario Alcaide: “Había que decidir si aliviarse un poco o ir a ganar con todas las de la ley. Elegí la segunda”

La Tierra del Toro habla con Mario Alcaide tras la cogida sufrida en Castellón que le provocó cinco costillas rotas y un neumotórax laminar

por | Mar 23, 2023

Mario Alcaide: “Había que decidir si aliviarse un poco o ir a ganar con todas las de la ley. Elegí la segunda”

 

Mario Alcaide fue una de las grandes revelaciones en el escalafón de los recortadores la temporada pasada, que culminó con el triunfo en Zaragoza, la “Catedral del Recorte”. La temporada comenzó para él a un gran nivel y llegó a Castellón en un gran momento, que quiso refrendar jugándose la vida en su plaza. En su la tercer ronda y con el concurso prácticamente en el bolsillo, quiso realizar su suerte predilecta, el reverso de rodillas, ante un torazo de Fernando Pereira Palha que no lo puso nada fácil. Tiró la moneda al aire, y en lugar de alzarse con el trofeo de campeón de La Magdalena, en esta ocasión tocó cruz y acabó en el hospital con cinco costillas rotas y un neumotórax laminar izquierdo. La Tierra del Toro ha querido hablar con el recortador toledano, que aún convaleciente y con las secuelas de la tremenda cogida, ha querido atendernos:

  • Después de haber ganado la temporada pasada en Zaragoza y haber sido una de las revelaciones de la temporada, ¿Cómo afrontabas el concurso de Castellón? 

Lo afrontaba con muchas ganas e ilusión, con el recuerdo de lo que había conseguido, pero sabiendo que había que seguir demostrando y que tenía que entregarle a la plaza de Castellón lo que merece.

  • En tu última publicación de Instagram comentas que viendo los toros los días de antes en redes sociales habías pensado mucho en ellos, y que precisamente el de la final fue el que más te gustó. ¿Llevabas ya pensado desde casa lo que ibas a hacer o cómo fue desarrollándose el concurso?

Siempre, por lo menos en mi caso, pienso en cómo me gustaría que se desarrollara el concurso. Luego, al final, las condiciones del animal son las que deciden el desarrollo del concurso. Por ejemplo, yo siempre abro el toro con un quiebro de frente y en el grupo de Castellón viendo las condiciones del toro sabíamos que, como mucho, nos iba a regalar un quiebro por cada pitón; El Peque iba antes que yo y gastó el quiebro del pitón por el que yo pretendía quebrar de frente, así que tuve que abrirle al reverso al pitón contrario. En casa se piensa mucho, pero siempre el toro y sus condiciones deciden cómo avanza el concurso.

  • Y hablando ya del toro de la final, ese que te había quitado horas de sueño y que deseabas que te tocase, ¿Cómo lo viviste?

Fue muy bonito porque llevas mucho tiempo viendo que te gusta ese toro, pensando en que ojalá te toque y te deje disfrutar, y encima es el toro de la final. Consigues clasificarte para la final y el toro te funciona y se vio una gran final para una plaza como Castellón, así que, la verdad que me alegré de haberme fijado en ese toro y de que funcionara. Luego llega la tercera ronda por mi parte y hay que decidir: ¿aliviarte un poco y que el jurado decida?, o ¿ir tú a ganar Castellón con todas las de la ley? Elegí la segunda. Salió así y ya no hay vuelta atrás. Pero, si la hubiera, seguramente decidiría lo mismo.

El momento de tirar la moneda al aire: ¿Cara o cruz?

  • ¿Cómo fue ese momento en el que vuelves de rodillas a ejecutar tu reverso y llega el percance?

Lo hablamos varios compañeros antes, que estuvieron dándome consejos. Creo que en el momento que me pongo de rodillas, todo el mundo o por lo menos muchos de mis compañeros, y yo incluido, sabíamos que ese toro era muy complicado que volviera a pasar una vez más y más en una suerte tan difícil. Pero muchas veces cumplir tus sueños no te deja pensar en nada más. Me puse, le llamé y le vi arrancar con las mismas ganas que en la segunda ronda, pero en el momento del embroque ya sentí el impacto. Conseguí levantarme por mi propio pie, pero al llegar al burladero, el dolor costal ya era insoportable. Sentí que me tenía que arrodillar y ya no me acuerdo de nada más hasta que me desperté en la enfermería.

  • Y después de despertar en la enfermería, ¿Qué ocurrió Mario? ¿Cómo son esos momentos?

Cuando desperté me sentí triste por no haber podido ganar en Castellón, no me preocupaba nada más, ni siquiera qué era lo que llevaba, sólo en la oportunidad que se había ido. Pregunté cómo estaba mi pareja, que estaba en la plaza embarazada de 8 meses, en si ella estaba bien y poco más. En esos momentos ya tienes poco que hacer, únicamente dejar que los médicos trabajen y recuperarnos cuanto antes para volver a los ruedos.

  • ¿Los médicos te han dado algún plazo de recuperación aproximado? ¿Cómo te planteas esta temporada y las siguientes?

De momento los médicos no me han dicho mucho acerca de los plazos de recuperación. Al tratarse de una lesión ósea, me han dicho que sí que suelen tardar alrededor de unos 40 días en curarse, pero luego dependerá mucho de la evolución, así que de plazos no quiero plantearme nada todavía.

La temporada se prevé muy bonita, porque tenemos grandes plazas por disfrutar y mi planteamiento para esta temporada y todas las demás siempre va a ser el mismo: Demostrar día a día para ganarme cada concurso que me den.

Antes de acabar, me gustaría agradecer al director de lidia, Josele, a cada uno de mis compañeros y a la empresa Toropasión, que me está dando todas las facilidades que están en su mano. 

 

Fotografía: Carlos Bernabé / Toropasión