El Añadío: Pasión y fidelidad por Coquilla

María Jesús Gualda conserva en el término de Vilches uno de los últimos reductos de una rama única del encaste Santa Coloma, la de Coquilla

por | May 11, 2023

El Añadío: Pasión y fidelidad por Coquilla

 

María Jesús Gualda es la quinta generación ganadera de una familia apasionada por la cría del toro de Santa Coloma, y más concretamente de una línea minoritaria como es la de Coquilla, la base de El Añadío. Se trata de una ganadería con solera, pues, entre otras cosas, hay facturas que acreditan la compra de ganado al Conde de Santa Coloma por parte de José Bueno -bisabuelo de la actual propietaria-. Un ganado que pasó a su abuelo, César Bueno, continuando con la cría del toro de Santa Coloma. Aunque la guerra hizo estragos y perdió gran parte de línea Coquilla, la familia fue recuperando esta línea que había llegado a Jaén desde Salamanca.

El origen

Tras pasar por manos de su madre, y la decisión por parte de sus hermanos de no continuar con la ganadería, María Jesús se queda sola al frente de El Añadío desde hace ahora 20 años aproximadamente. Ella tomó la decisión de introducir la línea Buendía -vía José Chafik y últimamente con animales de Ana Romero- a la ganadería, por “la concepción errónea de asociar el trapío con muchos kilos y muchos pitones“, algo que le ha venido muy bien a la vacada para refrescar.

Desde entonces en El Añadío se mantienen estas dos líneas de Santa Coloma, Buendía y Coquilla. “Mantengo en pureza las dos con una punta de vacas puras y sementales de cada una, y después voy mezclando. Si le meto un 25% de la otra línea, le va genial“.

Actualmente la ganadería El Añadío sigue manteniendo unas cien vacas madre, que es el número que han mantenido siempre. Según nos cuenta la ganadera durante un agradable paseo por la hermosa finca de Vilches, “resulta muy complicado de mantener la línea Coquilla, puesto que es algo prácticamente único. Intentamos abrir familias, aunque haya que ser un poco más permisivos con ellas, pero es algo que no puede perderse“. La conversación nos lleva hasta el momento actual que vive la fiesta y la dificultad que tiene el poder lidiar este toro, puesto que las exigencias en cuanto al trapío y, en muchas ocasiones, el desconocimiento en la morfología de los diferentes encastes, reduce el abanico de poder ver estas ganaderías únicas a las plazas de segunda y tercera categoría. En este sentido María Jesús es clara: “Si quiero lidiar en plazas de primera tengo que cambiar mi ganadería, y eso no va a ocurrir”.

El comportamiento

Nos cuenta María Jesús Gualda, que “el punto ibarreño que les da la línea Coquilla es principalmente la duración, puesto que son más abantos de salida y hace que vayan a más”. Respecto al marcado comportamiento del encaste, se refiere al toro de Santa Coloma como un toro “al hay que convencerlo, no obligarlo. Tanto en el campo como toreándolos. Hay que hacerles las cosas muy despacio”.