Mucha expectación había levantado el cartel de este jueves, 18 de mayo, en Las Ventas. El público colgó el “No hay billetes” varios días antes del comienzo de la Feria y el resultado finalmente no fue el esperado aunque sí que hubo cosas interesantes aunque por h o por b no se redondeó nada. Lo más destacado lo firmó El Juli que bien pudo cortar pelo en sus dos toros pero que la espada lo impidió. Estuvo redondo toda la tarde. En el primero entendió a las mil maravillas a un tecloso astado y en el segundo se inventó una faena a un toro con pocas virtudes. Sin embargo lo más torero lo hizo Morante de la Puebla. Madrid tenía ganas de él y él de Madrid. En el primero no pasó nada, lo pasaportó rápido y en el cuarto salió el sol. Primero con un quite a la verónica y después con una faena llena de torería, gusto y compás que no se pudo redondear al acabarse pronto el toro. Rufo completó el cartel. Imposible el sexto y firme con el exigente tercero poniéndose el público más de parte del de Alcurrucén que del de Pepino.
‘Rompeolas’ abrió el festejo. Fiel a su encaste salió frío de salida, sin emplearse y topando el capote de Morante de la Puebla. El toro se dejó pegar en el caballo recibiendo un duro castigo y demostrando su mansedumbre. Imposible en la muleta, el toro no pasaba, sin fijeza y sin clase. No humilló ninguna entrada a los engaños. Morante salió con la espada de matar directamente decidiendo abreviar levantando las protestas del respetable. Pinchazo y media estocada.
Otro de la familia de los músicos saltó al ruedo, en este caso ‘Gaitero’, negro listón y astifino. Hubo un bonito pique en quites. El Juli por chicuelinas con una media de manos bajas y al ralentí como colofón y Morante a la verónica haciendo rugir Las Ventas. No fueron perfectas pero Morante lo embarcó de adelante y lo toreó con todo el cuerpo. Lo mejor la segunda media a pies juntos recordando ese toreo añejo. El de Alcurrucén se acabó muy pronto en la muleta. Hubo un comienzo de faena torerísimo por estatuarios por alto por parte de Morante. Esos fueron la antesala de una tanda rotunda de derechazos profundos, con la figura relajada y girando talones que crujieron los cimientos de la plaza. Trajo el silencio maestrante a Las Ventas. A partir de aquí el toro fue a menos, sin permitir la repetición y acabándose el fuelle y con ello la emoción. Morante lo intentó, siempre cruzado, toreando sin toro, jugando a la perfección con las distancias y las alturas y pegó varios tanto de derechas como de izquierdas que fueron carteles de toros. El público siguió con atención la obra del cigarrero pero no pudo redondearla como todos hubiéramos deseado. Pinchazo y estocada.
Mejores hechuras tenía ‘Castañuelo”, negro listón, estrecho de sienes y tocadito de pitones. Humilló una barbaridad de inicio aunque no tenía recorrido y El Juli decidió torear para el toro en los primeros compases. Tras el caballo, donde se dejó pegar sin más, siguió humillando pero le costaba salirse de los vuelos de los capotes. Sin pensárselo El Juli se fue a los medios con el toro. Le presentó la muleta con la diestra y sin obligarlo ligó la primera tanda con gran ajuste. El toro fue a menos y El Juli a más. No permitió la repetición el de Alcurrucén y exigía a El Juli siempre una gran colocación y temple. El madrileño usaba su muleta como soga para el toro. A milímetros de la cara, gran ajuste y muletazos hondos con la mano por abajo. De uno a uno pero con gran profundidad. Cada vez más iba acercándose a los pitones. Se la jugó. Y Madrid respondió a su maestría. La mejor tanda fue la penúltima. Pisó el acelerador y sin quitársela de la cara encontró la ligazón de cuatro pases y uno de pecho muy conseguidos. Media estocada y descabello.
‘Atrevido’ fue el quinto, otro negro listón, que no se empleó de salida ni en capotes ni en varas. En la muleta no mejoró. Deslucido, salía con la cara por arriba y tampoco tenía repetición ni emoción. El Juli se puso por ambos pitones e intentó buscarle las vueltas encontrando agua de un pozo seco. Se inventó una faena. Tremenda capacidad del madrileño. De menos a más. Sin fisuras. Lo fue sobando para después obligarlo a embestir. Primero al natural con dos tandas de mano baja y profundidad, con cinco o seis pases por tanda y yéndose al pitón contrario entre muletazos para evitar las protestas del público. Después en redondo sin quitársela de la cara y con media muleta, buscando el ajuste máximo y que el toro girara a su alrededor. Dando una lección a las nuevas generaciones de torero. Tres pinchazos y estocada entera que le alejaron de cortar el trofeo.
‘Pocaprisas’ hizo tercero, un toro más cómodo para el torero pero con hechuras de embestir. Tomás Rufo se gustó con el capote con una decena de verónicas profundas y acompañando con el cuerpo rematadas con una media de bella factura de manos bajas. Cumplió en varas y comenzó a demostrar sus cualidades de clase y ritmo en los ‘chismes’ de los banderilleros. Desde los medios citó el toro con la diestra Rufo. Muy emocionante fue la primera tanda de derechazos. La faena fue a menos. El toro tenía más inicios que finales. Le faltaba un tranco más, el famoso tranco de Núñez. El de Pepino estuvo con mucha firmeza y decisión ante un toro con muchas teclas. Le dio distancia en las primeras tandas para tratar que el toro fuera con la inercia, pero el toro en vez de ir a más fue a menos. Aún así hay que destacar algún que otro derechazo de importancia. Tampoco se lo puso fácil el viento que sopló con más virulencia en la muleta. Todo quedó a medias. Estocada trasera caída tras pinchazo.
Cerró plaza ‘Pianista’, toro largo y astifino como toda la corrida que salió sin definir en el capote de Tomás Rufo. No fue el más bravo en el caballo el de Alcurrucén. Muy por encima del toro anduvo Rufo. El burel no tenía emoción, le costaba desplazarse ni tampoco clase. Rufo le atacó desde el principio intentando la ligazón y la buena colocación en todo momento. Sacó buenos muletazos sueltos por ambos pitones aunque no tuvieran excesivo eco en los tendidos. Faena para aficionados avezados más que para el público. Gran estocada.
FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Jueves 18 de mayo de 2023. Octava de la Feria de San Isidro.
Entrada: Lleno de “No hay billetes”.
Toros de Alcurrucén. Bien presentados y juego díspar. 1º manso, 2º enclasado, 3º encastado, 4º faltó fondo, 5º deslucido y 6º deslucido.
- MORANTE DE LA PUEBLA, pitos y ovación.
- JULIÁN LÓPEZ “EL JULI”, ovación en ambos.
- TOMÁS RUFO, silencio en ambos.
Incidencias: Saludó Fernando Sánchez tras parear al sexto.