El Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla albergó la presentación oficial de la Federación Española de Tauromaquia

Se entregaron la I Edición de sus galardones en una elegante gala presentada por la informadora valverdeña María José Mora

por | May 20, 2023

El Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla albergó la presentación oficial de la Federación Española de Tauromaquia

 

El taurino Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla albergó en el día de ayer viernes, 19 de mayo, la presentación oficial de la recién creada Federación Española de Tauromaquia.

Al frente de la Federación Española de Tauromaquia se encuentra entre otros el matador de toros Lucio Sandín, muy querido y admirado por la afición sevillana. El maestro madrileño explicó los objetivos principales de la entidad y entre ellos desveló el propósito de “Trabajar con ahínco para devolver los toros a Cataluña”. Además Sandín también afirmó su intención de “No escatimar esfuerzos para que los Espectáculos Cómicos Taurinos vuelvan a recobrar el respeto y esplendor que merecen”.

Otros de los aspectos que Lucio Sandín dejó claro es que la Federación Española de Tauromaquia nace sin ningún tipo de ánimo de lucro y que cuenta con el apoyo firme y decidido de su amigo y compañero Luis Miguel Calvo –al frente de ASPROT- para trabajar en pro de una fiesta de todos y para todos”.

El maestro en su discurso recalcó un aspecto principal “La Federación Española de Tauromaquia se preocupará entre otras cosas por el extenso campo cultural que nuestra Fiesta Nacional abarca. Los Tauromaquia es fuente de inspiración para todas las artes existentes y la diversidad cultural de nuestra Fiesta debe estar en el lugar que corresponde. Tenemos la obligación de apostar por nuestra cultura y posicionarla en la sociedad tal y cómo se merece”.

Un brillante acto que congregó a una amplísima representación de la sociedad sevillana y que además, celebró la I Edición de la entrega de sus galardones en una elegante gala presentada por la informadora valverdeña María José Mora.

Una distinguida velada de entrega de galardones a diferentes Ayuntamientos de Andalucía, toreros, ganaderos, espectáculos cómicos taurinos, instituciones, póstumos y profesionales taurinos por sus méritos y trayectoria en sus diferentes actividades taurinas. “Reconocer la labor profesional de todos los que han vivido dedicados a la tauromaquia y que han realzado –presente, pasado y futuro- el valor incalculable de nuestro patrimonio cultural que la Fiesta Nacional posee promoviendo de ese modo la continuidad de Ella”, afirmó la organización.

La I Edición de sus galardones se inició con dos homenajes a título póstumo:

  • Teófilo González ‘El Sevillano”
  • José Luis Pereda García.

Relación de galardones:

  • José Antonio Campuzano.
  • Víctor Puerto.
  • Equipo Médico del Dr. Jiménez y Dr Francisco Pérez.
  • Cuadra de caballos de picar de D. José Antonio Romero ‘El Pelao’
  • Transportes taurinos familia Guerrero.
  • Nuevos utensilios de Puyas y banderillas D. Manuel Sales.
  • Espectáculos Cómicos Taurinos.
  • Ayuntamientos Santa Olalla del Cala, Nerva, Palos de la Frontera, Aroche, Valverde del Camino, Cortegana, Castellar, Osuna y Campofrío.  

Todos los galardones entregados son “obras únicas e irrepetibles y de un gran valor cultural. Una serie de cuadros artísticos y numerados del reconocido pintor internacional Juan López”.

Breve biografía de Juan López:

Juan López se formó en la Escuela de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde ingresó a los seis años. Pasó por el expresionismo, la abstracción y el conceptualismo, hasta llegar al neocubismo. Fue discípulo del escultor Sebastián Miranda, quien le enseñó a ver formas, cuerpos y espacios. Cuando, tras volver del servicio militar, se dedicó en cuerpo y alma al arte, expuso en Londres, París, Estados Unidos… Su obra está colgada en multitud de colecciones privadas a ambos lados del Atlántico, como la de Paul Getty o la de la Hispanic Society de Nueva York, y en museos como el de la propia Real Academia y en el de Arte Contemporáneo de Cuenca.