Un superlativo Roca Rey corta tres orejas y derriba la Puerta de los Califas de Córdoba

Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey componen el cartel, ante toros de Domingo Hernández

por | May 21, 2023

Un superlativo Roca Rey corta tres orejas y derriba la Puerta de los Califas de Córdoba

Foto: Arjona/ Lances de Futuro.

Amaneció nublado y sin viento pero sin amenazar lluvia este domingo en Córdoba y diecisiete horas después de lo previsto la corrida con más expectación de la Feria de Mayo pudo celebrarse. Una mañana en la que se congregaron más de 10.000 personas en el imponente coso de los Califas y en la que como casi siempre ocurre Roca Rey no defraudó cortando un total de tres orejas dando una gran dimensión de lo que es, un figurón del toreo. Cumbre fue su recibo a la verónica al tercero, su toreo largo y profundo con la muleta y su apabullante valor en sus lidias. Por su parte, Morante de la Puebla sólo pudo dejar destellos de su torería innata con el noble primero que duró poco y se marchó inédito con el deslucido cuarto, y Juan Ortega no tuvo lote y se marchó de vacío.

Abrió la mañana ‘Tenderete’, un toro que salió con un gran son y clase y con el que Morante de la Puebla se abrió de capote para realizar un gran saludo compuesto de verónicas templadas, despacio y con la figura relajada. El animal se dejó pegar en varas quedando evidente su escaso poder. Entró en la mañana Juan Ortega en quites para recetar tres verónicas y una media con mucho gusto. El cigarrero comenzó la faena con unos ayudados por alto rodilla en tierra barriendo el lomo de mucha torería. Le siguió una buena tanda en redondo ligando los pases con solo girar los talones con ausencia de toques, mucha suavidad. El toro se acabó después, desarrollando sosería pero el de La Puebla quería más y consiguió varios naturales de uno a uno de bella factura y una última tanda en redondo con mucho gusto con un toreo a cámara lenta. Pinchazo y estocada casi entera tendida.

Levantó tímidamente las protestas de los tendidos el cuarto de salida al ser un astado más terciado que sus hermanos. No se dejó torear de capote y Morante quedó inédito. Tampoco era franco para la muleta. Un toro protestón, sin clase, ni entrega con el que el cigarrero no se dio coba y decidió abreviar. Dos pinchazos y media.

‘Carabelo’ fue el segundo, un toro deslucido que no lo puso fácil para el lucimiento de Juan Ortega ni con el capote ni con la muleta. El toro no decía nada, y apuntaba su condición de falta de casta. Ortega comenzó la faena con un trasteo por bajo con la rodilla genuflexa que tuvieron mucha torería y con los que llegó a los medios. La faena estuvo condicionada por la poca clase del toro y Juan Ortega sólo pudo dejar algún que otro chispazo de su forma tan pura y genuina de en entender el toreo. Tres pinchazos y estocada baja.

‘Lanudo’ hizo quinto, un toro que salió frío de salida y que apuntaba su mansedumbre, irritando a los tendidos cordobeses. Marcó claramente su condición de manso en el caballo. Manso de solemnidad. No pasaba en los engaños, protestaba y siempre buscando la huida. El público protestó de forma exagerada y en banderillas el presidente claudicó y sacó el pañuelo verde. Salió en su lugar otro de Domingo Hernández, de nombre ‘Ofiverde’ con el que Juan Ortega pudo pegarle tres verónicas muy acompasadas y con gusto, sin embargo un enganchón a destiempo le privó de redondear el saludo capotero. Tampoco estaba sobrado de bravura el animal, ni tampoco tenía celo por los engaños. No pasó nada destacable en la muleta, un toro soso, sin humillación ni clase con el que Ortega sólo pudo demostrar sus ganas quedando prácticamente inédito todo el festejo. Dos pinchazos y estocada baja.

‘Corbeto’ salió con una calidad superior en el capote de Roca Rey, quien realizó un estratosférico saludo a la verónica con lances al ralentí, figura relajada, riñones encajados, acompañando las embestidas y mucho ajuste. Posiblemente la vez que mejor ha toreado con el capote el peruano. El toro mantuvo la clase en la muleta, aunque le faltaba algo más de emoción. Roca Rey lo entendió a la perfección. Jugó con las distancias, las alturas y aplicó un temple exquisito. Por la diestra el toro tenía un punto más de calidad y Roca Rey dejó por ese pitón los momentos de más calado. También encontró el acople al natural con varios muletazos que se los enroscó a la cintura y la mano rastrera aunque por ahí el toro no permitía tanto la repetición. Subió la faena con un final de faena marca de la casa pegándose un auténtico arrimón y haciendo ‘ochos’ con el toro alrededor de su figura abusando por momentos de su nobleza. Estocada entera.

Cerró plaza ‘Guapetón’, un ejemplar que salió con poco poder y al que Roca Rey cuidó en los primeros tercios, sobretodo en el caballo con dos picotazos. Tras un inicio de faena muy variado con adornos y toreo a media altura para afianzar al toro, Roca Rey encadenó varias tandas en redondo con mucha facilidad ante un toro que sacó nobleza. Poco a poco le fue exigiendo cada vez más explotando la faena en la cuarta tanda donde tras cinco o seis derechazos ligados se pasó por la espalda al toro y le ligó un pase de pecho largo. Al toro le costó llegar con emoción al final de la faena. Momento en el que el peruano decidió suplirlo con otro arrimón, enlazando varios circulares por la espalda, donde él se siente como pez en el agua y poniendo nuevamente al público en pie. Gran estocada.

 

FICHA DEL FESTEJO: 

Plaza de toros de Córdoba, Coso de los Califas. Domingo 21 de mayo de 2023. Matinal. Segunda de abono de la Feria de la Salud.

Entrada: Tres cuarto de plaza.

Toros de Domingo Hernández (5º bis). 1º enclasado, 2º deslucido, 3º enclasado, 4º deslucido, 5º bis deslucido y 6º noble.

 

  • MORANTE DE LA PUEBLA, ovación y silencio.
  • JUAN ORTEGA, silencio en ambos.
  • ROCA REY, dos orejas y oreja con petición de la segunda.

Incidencias: Se desmonteraron Antonio Chacón y Paquito Algaba tras un gran tercio de banderillas al tercero. Al romper el paseíllo sonó el Himno Nacional.