Los naturales desgarrados de Damián Castaño y el diluvio universal sobre Madrid

Sólo el segundo de Valdellán sirvió de un desafío ganadero en el que pasaron pocas cosas

por | Sep 10, 2023

Los naturales desgarrados de Damián Castaño y el diluvio universal sobre Madrid

Poco contenido tuvo el primer desafío ganadero del mes de septiembre en Las Ventas. Solamente hubo un buen toro, el segundo de la tarde de Valdellán, que trajo la emoción a Las Ventas, y que pudo haber sido premiado con la vuelta al ruedo que finalmente no se concedió. Del resto mejor ni comentar nada. Lo mejor lo realizó Damián Castaño con un gran toreo al natural, toreando con los vuelos, relajando la figura y con mucha pureza. Posiblemente los mejores naturales del año en Madrid. Lástima que pinchó porque tenía la oreja cortada. Paco Ramos estuvo con mucho oficio toda la tarde siendo el primer toro de la tarde el que le permitió dar alguna tanda de derechazos ligada. Por su parte, Luis Gerpe no tuvo opciones y solo demostró sus ganas. La lluvia dificultó la tarde con un tremendo aguacero en el cuarto de la tarde y en las postrimerías del sexto.

Abrió tarde un astado de la ganadería de Valdellán que fue injustamente protestado de salida por su trapío. El toro cumplió en varas. No fue fácil el ‘santacoloma’, justo de poder, con escaso recorrido y sin humillar. Paco Ramos anduvo con oficio y consiguió tocar las teclas para, en primer lugar no se le cayera y en segundo lugar para conseguir limpieza en los medios muletazos que permitía el toro. El castellonense estuvo por encima del toro aunque la faena no pudo alcanzar altas cotas. Emborronó su labor por el mal uso de la espada.

Más en Saltillo que en Santacoloma estaba el segundo. El toro embistió con casta al caballo tomando tres puyas. El toro llegó con explosividad a la muleta, con movilidad y clase sobre todo por el izquierdo, a pesar del largo castigo en varas. Damián Castaño estuvo con mucho gusto y relajación principalmente al natural por donde explotó la faena en dos tandas. Naturales con la figura erguida y relajada, toreándolo con los vuelos, cargando la suerte y con profundidad. Incomprensiblemente se fue a por la espada cuando la faena estaba subiendo de intensidad y quedó el público con ganas de una tanda más. Pinchazo y estocada baja.

El tercero de la tarde evidenció la disparidad en cuanto a la presentación de los tres toros que trajo a Las Ventas la ganadería de Valdellán. Aunque humilló de salida, el animal manseó en varas. Le faltó recorrido y finales al toro en la muleta. Luis Gerpe estuvo con oficio con el toro. Intentó ser fiel a su corte del toreo con muletazos de figura desmayada en redondo. Le prendió el toro en unas manoletinas finales aunque por fortuna no le hirió. Media estocada tendida.

Imponente era el trapío del cuarto de la tarde, un animal de Juan Luis Fraile que no se empleó en el caballo y apuntó mansedumbre desde los primeros tercios. Durante el tercio de banderillas comenzó a llover con fuerza y esto unido a las dificultades del toro hizo que los banderilleros pasaran un quinario para colocar los cuatro palos. No tenía nada dentro el toro. No pasaba, muy aquerenciado en tablas y sin humillar. Paco Ramos no pudo hacer nada y decidió abreviar bajo el aguacero. Mal con la espada.

Mucha arboladura pero bajo tenía el quinto de Juan Luis Fraile. No destacó en varas tampoco. Al toro le faltó fuerzas y se defendía en la muleta, muy descompuesto. Damián Castaño intentó ponerle mucho, componiendo la figura en cada cite. Imposible armar faena y con buen criterio decidió no alargar la faena y se fue a por la espada. Le tapó la salida el toro al entrar a matar y a punto estuvo de empitonarle por el pecho.

El sexto también correspondió a Juan Luis Fraile. El toro se dejó pegar en el caballo pero sin emplearse. Tampoco estaba sobrado de fuerzas y eso hizo que en cuanto se le bajaba la mano se cayera. No dio opciones para la muleta. Reservón, sin humillar, no se entregó en ningún momento. Luis Gerpe estuvo con mucha voluntad y por encima del toro. Consiguió una serie de derechazos de mérito y poco más cuando en los finales de la faena volvió a irrumpir con fuerza la lluvia. Estocada al segundo intento.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas.

Entrada: menos de un cuarto de plaza.

Toros de Valdellán (1º, 2º y 3º) y Juan Luis Fraile (4º, 5º y 6º). Bien presentado y de escaso juego excepto el bravo segundo. 1º deslucido, 2º bravo, 3º deslucido, 4º descastado, 5º descastado y 6º descastado.

  • PACO RAMOS. Silencio tras aviso y silencio.
  • DAMIÁN CASTAÑO. Vuelta al ruedo y ovación.
  • LUIS GERPE. Silencio y silencio tras aviso.

Incidencias: Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Marruecos y en recuerdo del empresario José Antonio Martínez Uranga.