Paquito Murillo: “Mi retirada llega ahora porque creo que, por lo menos para mí, han perdido toda la magia los concursos de recortadores”

Tras su reciente retirada de los ruedos, La Tierra del Toro ha podido mantener una sincera entrevista con el recortador Paquito Murillo

por | Sep 22, 2023

Paquito Murillo: “Mi retirada llega ahora porque creo que, por lo menos para mí, han perdido toda la magia los concursos de recortadores”

 

Uno de los mejores saltadores españoles de la historia -sino el mejor- ha decidido poner punto y final a su trayectoria como recortador. Tras muchos años en la cumbre del festejo popular, Paquito Murillo deja los concursos de recortes. La Tierra del Toro ha podido mantener una sincera entrevista con el recortador de Humanes para conocer de primera mano cuáles han sido los motivos que le han llevado a poner el broche final a su carrera y para repasar algunos de los momentos más emotivos tras su paso por este difícil y bonito mundo del toro.

  • ¿Por qué ahora la retirada?

En primer lugar gracias por contar conmigo para esta entrevista, es un placer. Mi retirada llega ahora porque creo que, por lo menos para mí, han perdido toda la magia los concursos de recortadores. Ni por asomo se parece a lo que yo conocí y a lo que me enamoró, entonces creo que me retiro en un buen momento física y mentalmente, y pienso que una retirada a tiempo es una victoria.

  • ¿Es una decisión definitiva o dejas una puerta abierta?

Sí, totalmente mi decisión es definitiva.

  • ¿Cómo viviste ese último concurso?

Mi último concurso lo viví con muchísima felicidad, la verdad. Fue algo sencillo, algo entre amigos. Creo que fue un concurso en el que toda la gente que formó parte de ese día estaba igual de feliz que yo, y compartía mi felicidad y mi tristeza y todos los sentimientos que tenía. Vino gente de todos los sitios a verme, mi familia, mis amigos, mis entrenadores…con lo cual creo que fue un día inmejorable.

  • ¿Qué significa el toro en tu vida?

El toro en mi vida lo es todo. El toro para mí, es mi vida. Mejor no se puede explicar. El toro me ha dado todo lo que tengo, todo lo que soy; y estaré eternamente agradecido al toro todo lo que me ha hecho vivir, tanto bueno como malo, porque eso me ha hecho ser el hombre que soy a día de hoy.

  • En ciertas ocasiones has mostrado en tus redes sociales ciertas desavenencias con algunas situaciones a las que los recortadores os tenéis que encontrar muy a menudo. ¿Ves una solución clara a este respecto?

No veo una solución clara porque los primeros que aceptamos ciertas desavenencias y ciertas condiciones en las que no deberíamos ir los recortadores, somos los propios recortadores. Con lo cual creo que la solución es difícil.

  • Por todos es sabido de la gran amistad que te unía con Ferre. ¿El triunfo en el trofeo que lleva su nombre ha sido uno de los más especiales? ¿Ha tenido algo que ver su fallecimiento con esta decisión?

Sin duda el sueño que me faltaba por cumplir era ganar el concurso de mi amigo Ferre, por todo lo que conlleva y fue uno de los días más especiales y a la vez de los más tristes por otro tipo de situaciones. Pero creo que fue un día especial para mí y sobre todo para él, que en paz descanse, así que eso nos lo llevamos los dos para siempre.

El fallecimiento de Ferre tiene mucho que ver en mi forma de ver las cosas, pero no en la decisión de dejar de concursar, ya que me han arrastrado ello muchas otras situaciones que nada tienen que ver con mi amigo Ferre.

  • Hablemos de la suerte de los saltos. ¿Siguen sin valorarse igual que otras suertes?

Creo que el salto a día de hoy es la suerte que menos se valora y creo que es la que está a máximo nivel. Entre unos y otros se les quita valor a los saltos que a día de hoy se realizan, se saca cualquier minucia o cualquier fallo para poder quitarle valor y creo que el recorte y el quiebro se mantienen fiel a su estilo, mientras que el salto se ha podido ver año tras año que evoluciona muchísimo más en cuanto a repertorio y sin embargo, cada día se valora menos. Es mi opinión y es una de las cosas por la que estoy fuera de los recortes a día de hoy.

  • Han sido muchos las cosas que has conseguido a lo largo de tu trayectoria y muchas las victorias conseguidas pero, ¿se te ha quedado alguna espinita clavada?

Creo que no se me queda ninguna espinita clavada porque, por ejemplo este año en Madrid he conseguido entregarme al máximo; Valencia, que es una plaza super importante para mí, en su día di todo lo que tenía dentro y me entregué tal y como soy…Y creo que no se me queda nada dentro, he conseguido muchas cosas muy bonitas y al final pienso que no hay que levantar un trofeo para sentirte campeón, y hay muchas situaciones en las que yo me he sentido campeón por las cosas que he podido hacer.

  • ¿Seguirás vinculado al mundo del toro?

Al mundo del toro seguiré vinculado siempre, ya que como te he dicho, el toro es mi vida. El toro es el único honesto de este mundo y es al que le debo todo. Gracias al toro he conocido a mi familia, gracias al toro he sido feliz, he sido triste, gracias al toro he conseguido amigos que me los quedo para toda la vida -como puede ser Ferre-; así que vinculado al toro seguiré toda mi vida.