Algeciras 2024: un abono de tres corridas de toros y una novillada sin caballos

El empresario Carmelo García se reunión anoche con las peñas de la ciudad para trasladar sus ideas para la próxima temporada

por | Nov 17, 2023

Algeciras 2024: un abono de tres corridas de toros y una novillada sin caballos

 

El empresario de la plaza de toros de Algeciras, Carmelo García se reunió en la tarde de ayer con las peñas taurinas y los aficionados en general en el Centro Documental Jose Luis Cano de Algeciras. El empresario congregó al sector taurino algecireño para hacer balance de la temporada 2023, esbozar las primeras ideas para la confección de la feria 2024 y a continuación darle la palabra a todo el aficionado que quisiese mostrar su punto de vista y proponer formatos, ganaderías y toreros para la próxima Feria Real. Una vez más, este ejercicio de cercanía y de transparencia con las peñas taurinas fue muy bien valorado por la afición algecireña, que acudió en un buen número al auditorio José Luis Cano

En cuanto a la Feria Real de Algeciras 2023, el empresario gaditano se mostró satisfecho del trabajo realizado, ya que los festejos taurinos fueron exitosos e interesantes y se aumentaron el número de abonados con respecto a la feria de 2022. Además, este año Carmelo mantendrá la organización de una novillada sin picadores, que en principio no está obligado por el pliego de condiciones algecireño que obliga sólo a 3 corridas de toros. De esa manera, desde la empresa apuestan por los toreros del mañana y porque se le contabilice este festejo como novillada toreada (ya que las clases prácticas no contabilizan como tal y los novilleros necesitan un mínimo de actuaciones para poder dar el paso a debutar con picadores).

Estructura de la feria de Algeciras 2024

Por lo pronto, están confirmadas las fechas, ya que Carmelo indicó que el ciclo taurino en la Plaza de Toros de Las Palomas irá del miércoles 26 de junio al sábado 29 del mismo mes. En cuánto a la estructura, los planes del empresario pasan por estos formatos de festejos para cada uno de esos días:

  • Miércoles 26 de Junio: novillada sin picadores con erales de la ganadería de Miguel Mateo ‘Miguelín’, organizada junto a la Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras.
  • Jueves 27 de Junio: corrida de toros de máximas figuras a pie, abriéndose la posibilidad de que abriera cartel una figura del rejoneo por completar la feria y hacerle un guiño a los amantes del caballo de la comarca del Campo de Gibraltar.
  • Viernes 28 de Junio: posibilidad de reeditar la corrida concurso de ganaderías del año pasado, pero en esta ocasión de ganaderías situadas en la provincia de Cádiz y que sean de encastes variados como Núñez, Santa Coloma o Domecq. Entre los aficionados se propusieron nombres como La Palmosilla, Ana Romero, Fuente Ymbro o Rehuelga, entre muchos otros.
  • Sábado 29 de Junio: posibilidad de celebrar una corrida de toros de carácter torista. Posibilidad de ser de Victorino Martín, tras la extraordinaria corrida de toros que lidió el año pasado en Las Palomas, con el indulto del toro Veronés; o de Miura, que se cumplen 25 años desde la última vez que lidió en Algeciras.