Se reconoce la faena de Manuel Escribano como la mejor de la temporada, a la ganadería de Victorino Martín, a José Antonio Valencia como mejor novillero con picadores, a Juan Contreras como mejor subalterno y a la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro por su apoyo a la tauromaquia.
Antonio Sanz y Mercedes Colombo han presidido el acto celebrado en las Bodegas ‘El Cortijo’, en El Puerto de Santa María, donde se ha hecho una mención especial al artista Luis Gonzalo González
El Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, han presidido el acto de entrega de los II Premios Taurinos de la Provincia de Cádiz, que se ha celebrado en las Bodegas El Cortijo, en El Puerto de Santa María. Un acto que ha servido para reafirmar el apoyo de la Junta de Andalucía al mundo del toro.
La segunda edición de estos premios taurinos ha considerado la faena de Manuel Escribano, al 4º toro de la tarde en la plaza de El Puerto de Santa María, el pasado 5 de agosto, como la mejor de la temporada en la provincia de Cádiz. Igualmente, se ha premiado a la Ganadería de Victorino Martín, como la mejor de la temporada 2022, al venezolano José Antonio Valencia, como mejor novillero con picadores de la temporada en la provincia; y como mejor subalterno al banderillero Juan Contreras, miembro de la cuadrilla de Daniel Luque. La Asociación Andaluza de Escuelas ‘Taurinas Pedro Romero’ ha obtenido el Premio a la Promoción, difusión y defensa de la tauromaquia.
Igualmente, se ha hecho una mención especial al artista gaditano Luis Gonzalo González, fallecido este pasado año, y que fue el autor del cartel y los galardones que se entregan a cada uno de los premiados y que se mantendrá para próximas ediciones.
El Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha asegurado que los galardones provinciales “son una muestra más del apoyo de la Junta a la tauromaquia”. Además, Sanz ha recordado que “desde el Gobierno andaluz siempre hemos defendido la tauromaquia sin ningún complejo y la valoramos como uno de los patrimonios culturales más importante que tiene nuestro país”.
Y ha puesto como ejemplo de ello la reciente aprobación de la Red de Municipios Taurinos de Andalucía (REMTA) y la creación de los Premios Andalucía de la Tauromaquia. A ello, ha sumado el apoyo con 400.000 euros a dos proyectos de novilladas: el de las Escuelas Taurinas de Andalucía ‘Pedro Romero’ y el Circuito de Novilladas de Andalucía, organizado por la Fundación Toro de Lidia.
Por su parte, Mercedes Colombo, ha destacado que, con la entrega de estos premios, la Junta de Andalucía en Cádiz “hace un ejercicio de justicia para todos y cada uno de los sectores que intervienen en el desarrollo de un espectáculo taurino”. Para la Delegada del Gobierno en la provincia es “un reconocimiento a los que arriesgan su vida, a los que se juegan su patrimonio y a los que sin buscar rentabilidad alguna, en un ejercicio de pasión entregan su tiempo a la fiesta del toreo”.
Ha recordado que la cultura del toro “forma parte de nuestras vidas y de nuestra historia, siendo su crianza un elemento vertebrador del ecosistema, un claro ejemplo, de respeto al entorno y de mantenimiento de la dehesa como espacio de vida y equilibrio”.
Jurado de los premios
El Jurado de estos premios estuvo compuesto por Rafael Carrero (presidente de la plaza de El Puerto), Javier Bocanegra,Francisco Orgambides y Enrique Romero (cronistas taurinos), Álvaro de Ory (delegado de la Autoridad), Rosario Valera (veterinaria), el Maestro Ruiz Miguel y Elena Aguilar y Diego Luis Rodríguez (como aficionados).
“Se han valorado todas las corridas de toros y novilladas picadas celebradas esta temporada en la provincia de Cádiz: 18 corridas de toros, El Puerto (5); Algeciras (3); La Línea de la Concepción (3); Jerez (2); Sanlúcar (2); Ubrique (1); San Roque (1); y San Fernando (1); 6 novilladas con picadores, una novillada sin picadores y 6 Espectáculos mixtos”.
Desde la Junta de Andalucía se reitera el compromiso firme con la fiesta nacional, como estandarte de valores, de respeto y de convivencia, al mismo tiempo que desde el Gobierno andaluz se tiende la mano a los profesionales, ganaderos, empresarios y aficionados, con el deseo de que los galardones que se han entregado en El Puerto de Santa María sean un elemento motivador tanto para los diestros ya consolidados como para las futuras promesas del escalafón.
Caja Rural del Sur continuará en 2023 colaborando con la empresa Sevilla Pagés, responsable de la gestión y explotación de la Plaza de Toros de la Maestranza, alianza que lleva desarrollando desde el año 2019, mediante la que la entidad apuesta por el patrocinio de todos los eventos taurinos que se lleven a cabo en el coso sevillano.
José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de Caja Rural del Sur, y Ramón Valencia, gerente de la Empresa Sevilla Pagés, han firmado la renovación del convenio de colaboración para el desarrollo de estas acciones con la finalidad de contribuir además a la divulgación y puesta en valor de la cultura taurina.
De este modo, Caja Rural del Sur respalda a la Empresa Pagés como uno de los principales referentes del mundo del toro, ámbito con el que la entidad se siente comprometida como parte importante de la cultura de nuestro país y como un sector generador de economía.
El torero gaditano recibió un reconocimiento por parte de la Asociación Cultural Rincón del Arte Niño Villar, por “su trayectoria taurina y magnífica temporada 2022 coincidiendo con el décimo aniversario de su alternativa”El galardón fue entregado por D. César de la Torre, concejal de la Real Plaza de Toros del Puerto de Santa María y por el maestro José Luis Galloso.
Luis Ángel Iñigo, presentador del acto, hizo un recorrido especial por el paso del torero gaditano en la Real Plaza del Puerto desde su etapa de novillero sin caballos hasta su última actuación como matador de toros, resultando triunfador en todas ellas y expresó la ilusión de la afición portuense de volverlo a ver anunciado en esta Plaza insigne de la provincia.
Previamente, la jornada comenzó con una misa solemne en la Parroquia de San Joaquín para encomendar la Fiesta Taurina a María Santísima de la Amargura, con la presencia de un numeroso grupo de profesionales y aficionados taurinos.
El pasado miércoles, el Grupo Operativo TAURO, primer proyecto de innovación europeo para el sector de bravo, presentó los resultados de la investigación desarrollada por la Universidad de Córdoba sobre la carne de bravo en un acto celebrado ayer por la tarde en los Teatros de Luchana que clausuró la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Esperanza Orellana.
José Perea, director de la investigación de Go Tauro y profesor del departamento de producción animal de la Universidad de Córdoba: “los resultados de esta investigación concluyen que la carne de raza de lidia tiene unos atributos tecnológicos y sensoriales acordes con los requisitos de la industria cárnica y reconocibles como de calidad superior, por su especial: sabor, color y composición nutricional, entre otros…”
Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: “me he quedado muy sorprendida con este proyecto, en él se unen dos conceptos muy importantes, la tradición y la innovación. Sin duda, la raza de lidia es una raza icónica buque insigne de las razas autóctonas, gracias a Go Tauro por darle ese impulso que necesita”.
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presentado la Memoria de la Temporada Taurina 2022 en la provincia de Cádiz. En este acto se ha dado a conocer el libro que edita la Delegación del Gobierno sobre la memoria taurina de la temporada. Se trata de un resumen anual sobre la actividad taurina desarrollada y supone un reconocimiento a todos y cada uno de los actores que intervienen en la misma en la provincia de Cádiz. Además la delegada ha anunciado que Jesús Rodríguez será el nuevo presidente de la Plaza de Toros de Jerez de la Frontera.
Mercedes Colombo asegura que “durante el pasado año 2022, el mundo del toro recuperó gran parte de la actividad perdida en las dos últimas temporadas”. La delegada ha recordado también que el próximo 24 de marzo tendrá lugar la entrega de los II Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz, refrendando “la apuesta del Gobierno andaluz por unos premios que mantienen una vocación de permanencia con el objetivo de reconocer las actuaciones más destacadas que durante la temporada taurina se hayan realizado en la provincia”. El acto tendrá lugar en las Bodegas El Cortijo de El Puerto de Santa María, a las 17,00 horas.
La Memoria Taurina 2022 recoge una serie de datos que demuestran que el año pasado se celebraron un total de 94 espectáculos taurinos, frente a los 22 de 2021. La delegada ratifica que “son cifras que se acercan a números propios de las temporadas de 2010 o 2011”.
Mercedes Colombo ha explicado que “el número de novilladas con picadores ha llegado a 6, dato semejante a temporadas como la de 2008 o 2009. Pero sin duda donde más se ha notado el incremento de espectáculos ha sido en la categoría de festejos populares. Un total de 57, confirmando que es el mejor dato desde 2007”.
Mercedes Colombo afirma que “los festejos taurinos populares suponen la manera más directa de acercar la afición taurina a los aficionados al permitir la presencia directa de éstos frente a frente con las reses. Igualmente ha supuesto una nueva oportunidad para muchas ganaderías, frente al reducido número de corridas y novilladas celebradas, que han encontrado en este tipo de festejos un ámbito en el que desarrollar su actividad de cría de ganado bravo”.
Por último la delegada ha trasladado su agradecimiento a los componentes de las Escuelas Taurinas existentes en la provincia de Cádiz “por la encomiable labor que realizan de formación y aprendizaje de las futuras promesas, enseñanzas que tocan lo humano y que van más allá de los estrictamente profesional”.
Jesús Rodríguez, nuevo presidente de la Plaza de Toros de Jerez
Jesús Rodríguez es el nuevo presidente de la Plaza de Toros de Jerez. Así lo ha anunciado Mercedes Colombo, puntualizando que “Jesús Rodríguez sustituye en la presidencia del coso jerezano a Jerónimo Cornejo, que presentó su renuncia la pasada temporada. Jesús Rodríguez se alternará en el palco con Fernando Núñez”.
El nuevo presidente es jerezano de nacimiento, abogado y profesor universitario, posee una amplia y destacada trayectoria profesional. En el ámbito taurino es presidente de la Tertulia Taurina “Los 13”. Fue pregonero del Toreo Jerezano en 1998, además de conferenciante en materia de Reglamento Taurino.