Nueva jornada de carreras de caballos en el Gran Hipódromo de Andalucía

 

Un total de 33 caballos saldrán a competir el próximo domingo 12 de febrero desde las 12:00h. Dará el pistoletazo de salida el Premio DISEÑADOR DE MODA FLAMENCA PABLO LANZAROTE, prueba sobre los 2.100 metros de distancia en la pista de hierba con 5 participantes de buen valor en venta por un precio establecido en 6.000 euros, 8.000 euros o 10.000 euros. Destaca el reciente ganador TELEMACHUS (2), pero sin descuidar las opciones de LEADER´S LEGACY (1) o ALABAMA (3), cuya experiencia sobre el trazado nazareno son un seguro de vida para el apostante.

La segunda y tercera carrera de la jornada corresponden al Hándicap Dividido sobre 2.200 metros y se disputarán sobre la pista interior de arena, enfrentando a un total de 11 caballos de valor muy similar que queda totalmente igualado debido al peso que portan sus jockeys. En la segunda carrera y segunda parte del Hándicap Dividido destacan JERY SMAIH (2) y MELAMPO (3). Por su parte, la tercera prueba del día y primera parte del Hándicap enfrentará al favorito AARASH (1), ganador sobre la pista el pasado mes de enero, con caballos de calidad como SEVERUS (2) o ROBAYERA (5).

La cuarta prueba del día se correrá sobre los 1.800 metros de la pista de hierba y 10 participantes de 4 años en adelante con la presencia del ganador del Derby 2021 WHITE BAY (8), que reaparecerá después de 6 meses sin competir frente a caballos muy en forma como COUNTERATTACK (2).

La quinta y última carrera se trata de un Hándicap sobre los rápidos 1.200 metros de la pista de hierba y contará con un total de 8 potros de 3 años que medirán sus opciones para definir el programa de su edad clásica. Destaca el múltiple ganador en pista COSI COSI (1) y EL COMANDANTE (4). La Cuadra Palco 7 y el preparador Juan Luis Maroto vuelven con opciones para PENHEAD (2) tras su reciente victoria con HEADHUNTER el pasado domingo.

ENTRADA GRATUITA – Horario DOMINGO:

  • 12:00h 1ª Carrera – Premio DISEÑADOR DE MODA FLAMENCA PABLO LANZAROTE
  • 12:35h 2ª Carrera – Premio DISEÑADORAS DE MODA FLAMENCA HERMANAS SERRANO
  • 13:10h 3ª Carrera – Premio DISEÑADOR DE MODA FLAMENCA ALEX DE LA HUERTA
  • 13:45h 4ª Carrera – Premio DISEÑADORA DE MODA FLAMENCA PILAR RUBIO
  • 14:20h 5ª Carrera – Premio DISEÑADORA MODA FLAMENCA ISABEL VÁZQUEZ

 

Andalucía protege como Bien de Interés Cultural la actividad etnológica de la doma vaquera

El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir, a instancias de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico (CGPHA) como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Actividad de Interés Etnológico a la doma vaquera en Andalucía.

Se trata de una actividad de interés etnológico con incidencia social y cultural en la mayor parte de Andalucía, especialmente en el ámbito rural y relacionado con la crianza de reses bravas. Su implicación social es tal que cuenta con un léxico propio y está presente en manifestaciones festivas y rituales, prácticas y técnicas y usos artesanales, deporte y artes del espectáculo, como expresión del conocimiento del medio natural y de la ganadería.

Esta práctica, que entra a formar parte del Catálogo General del Patrimonio Histórico, ostenta valores históricos, artísticos y etnológicos confirmados por la propia y singular práctica de la equitación que la caracteriza, las distintas profesiones y oficios artesanales que produce o tienen relación con la misma, como son la guarnicionería para jinetes y caballos, la sastrería, la frenería y la herrería, así como el ejercicio de las distintas labores de manejo de la ganadería brava, como el acoso y derribo, consolidado en la actualidad como disciplina deportiva, y el rejoneo, como espectáculo taurino. Además, ha sido objeto de atención de distintas disciplinas artísticas como la pintura, la literatura o el cante.

La doma vaquera surge por el uso del caballo en las faenas del campo y, especialmente, en el control y la supervisión del ganado vacuno. Esta disciplina ha sido tradicionalmente la respuesta cultural a una necesidad fundamental y, consecuentemente, su larga historia se ha ido trasmitiendo de generación en generación, arraigándose especialmente en Andalucía y Extremadura. Por este motivo también es conocida como doma andaluza.

El proceso de socialización secundaria que se genera en torno a la práctica de la doma tiene como resultado la integración de los actores en un colectivo que comparte una serie de valores, que acepta una normas y pautas de conducta y que interioriza unos marcadores de identificación. Este modelo de socialización se construye, por tanto, a través de un continuo modelo de transmisión cultural, tanto en su componente material como inmaterial (técnicas y saberes del oficio), ya sea jinete o cualquiera de sus prácticas artesanales o sociales relacionadas.

En la actualidad, se celebran numerosos campeonatos infantiles, reglamentados por la Real Federación Hípica Española, en el que se compite siguiendo los mismos parámetros que en las competiciones de adultos, con la intención de salvaguardar las tradicionales formas de monta a la vaquera, incluyendo detalles técnicos sobre su particular equitación y vestimenta.

Desde Andalucía, la doma se ha expandido por diversos territorios de América, hacia donde fueron llevados caballos andaluces y su singular forma de monta tras el descubrimiento del continente. A día de hoy, está reconocido como origen de diversas modalidades de doma existentes como la de western, reining, criolla, charra, gaucha, además de la portuguesa y camarguesa, entre otras.

Mucho público en el Gran Hipódromo de Andalucía en una nueva gemela de Anaya

 

Este domingo, 5 de febrero, se celebró una nueva jornada de la temporada de invierno del presente año 2023 en el Gran Hipódromo de Andalucía “Javier Piñar Hafner” de la localidad sevillana de Dos Hermanas con gran presencia de público en sus gradas en un día soleado con buena temperatura. Se celebraron cinco pruebas en la que destacó la gemela del entrenador argentino Óscar Anaya en la segunda prueba con ALNASHERAT y IRON DUKE  

Solo tres participantes tuvo la carrera que abrió el día, “Premio BALLET DE LAURA SALAS”, por la retirada de HADES y COLIBRI en la que resultó victorioso el favorito HEADHUNTER de la Cuadra Palco 7 con una buena monta de Rubén Maroto. Es la cuarta victoria de este ejemplar en la temporada nazarena. Esta prueba reservada para amazonas y gentlemen disputada en la pista de arena sobre 2.100 metros tuvo un mano a mano entre el seis años entrenado por Juan Luis Maroto y PEAKY BLINDERS con la silla R. Relaño que finalmente entró en la segunda plaza con medio cuerpo de desventaja. GLORYTOF (FR) con la fusta de A. Sainz entró en el trío lejos de la gemela. 

El “Premio ACADEMIA DE BAILE PEPI VAQUERO” sobre 1.200 metros disputado en la pista de hierba lo ganó ALNASHERAT con una inteligente monta de Raúl Ramos. Entró en la recta final IRON DUKE con la fusta de Denice Sikorova escoltado por CORRECAMINOS con la silla de Cristina Pérez y por el siete años de Zacarías Sarmiento que finalmente por el exterior, de menos a mas, se hizo con la victoria de una forma cómoda por cinco cuerpos de ventaja. En la gemela entró el tordo del patio de Óscar Anaya con lo que el entrenador argentino firmó la gemela. Firmó el trío el de la Cuadra San Mamés.  

Gran monta del jockey argentino Mario Enrique Fernández con SKIBO CASTLE de la Cuadra Mscar en la tercera entrega de la dominical, “PREMIO GABRIEL BERMEJO MIRANDA”, para hacerse con el triunfo final. Esta segunda parte del hándicap dividido, disputado sobre 1.500 metros en la pista de hierba, tuvo un final abierto y donde el cinco años entrenado por el portugués Manuel Carvalho se hizo hueco por los palos, con habilidad, para ganar aguantando los remates por el exterior de MELAMPO y OBELIS DA TORRE que firmaron el trío en esta disputada carrera. En la primera parte del hándicap dividido, “PREMIO CRUZ ROJA” se impuso con gran facilidad LIGHTNINGSUN de la Yeguada Valmodomus con una buena monta del jockey checo Vaclav Janacek, que reaparecía en España tras su periplo en Dubái. El ejemplar entrenado por Diego Benítez entró en la recta definitiva con ventaja y autoridad para no perder la punta hasta el espejo de meta. Completaron el trío ganador MACHU PICCHU y MUGUETAJARRA, respectivamente a un cuerpo y medio cuerpo del ganador. 

Cerró la jornada en la pista de arena el “PREMIO BALLET DE FLAMENCO CONCHI RANDO”, carrera reservada para los tres años disputada sobre 1.900 metros, donde se impuso PASAPALABRA de la Cuadra Enalto con una buena monta de Nicolás de Julián. Fue el final más emocionante del día, entre el entrenado por Sandro Tsereteli y el favorito BLUE MOON EYES con la fusta de Vaclav Janacek, que por los palos y por un suspiro resultó perdedor de este duelo. Completró el trío, muy lejos de la gemela, AMAZING COOL con la silla de Julia Zambudio. En entrenador Jorge Rodríguez metió a dos ejemplares de su patio en el trío, aunque no ganara la prueba. 

Pronósticos de las carreras de caballos de este domingo en el Gran Hipódromo de Andalucía

Este domingo, 5 de febrero, se disputa una nueva jornada de la temporada de invierno del presente año 2023 en el Gran Hipódromo de Andalucía de la localidad sevillana de Dos hermanas con la celebración de cinco pruebas.  

Los pronósticos de Giralda Turf para esta jornada son los siguientes:

1ª Carrera “Premio BALLET DE LAURA SALAS” sobre 2.100 metros. (12,00 horas). Pista de arena. Amazonas y Gentlemen    

  1. (1) HEADHUNTER (FR) con la monta del Sr. Maroto 
  2. (4) PEAKY BLINDERS con la monta de la Stra. Relaño
  3. (2) COLOBRI (IRE) con la monta de la Stra. Fractman

Sorpresa: (3) GLORYTOF (FR) con la monta del Sr. Sainz

 2ª Carrera “Premio ACADEMIA DE BAILE PEPI VAQUERO” sobre 1.200 metros. (12,35 horas). Pista de hierba.        

  1. (2)ALNASHERAT (GB) con la  monta de Raúl Ramos 
  2. (1) IRON DUKE (GER) con la monta de D. Sikorova  
  3. (4) BERTIE FROM BEAU (GB) con la monta de S. Bermejo

Sorpresa: (3) CORRECAMINOS con la monta de Cristina Pérez 

3ª Carrera “PREMIO GABRIEL BERMEJO MIRANDA” sobre 1.500 metros (13,10 horas). Pista de hierba. Segunda parte del hándicap dividido 

  1. (1)FAMILY TRIP (FR) con la monta de D. Sikorova. 
  2. (2) LUANCO (FR) con la monta de R. N. Valle
  3. (10) HOLLOKO (FR) con la monta de Vaclav Janacek  

Sorpresa: (4) COSTA ESMERALDA (FR) con la monta de Jaime Gelabert 

4ª Carrera “PREMIO CRUZ ROJA” sobre 1.500 metros. (13,45 horas). Primera parte del hándicap dividido. Pista de hierba  

  1. (4) TIGER BASH (FR) con la monta de D. Sirokova
  2. (7) LIGHTNINGSUN con la monta de V. Janacek 
  3. (1) WHAT´S UP (FR) con la monta de Julia Zambudio  

Sorpresas: (2) ASTIMEGOESBY (IRE) con la monta de Raúl Ramos

5ª Carrera “PREMIO BALLET DE FLAMENCO CONCHI RANDO” sobre 1.900 metros (14,20 horas). Pista de arena.

  1. (2)BLUE MOON EYES con la monta de Vaclav Janacek  
  2. (1) BEL EVENT (FR) con la monta de D. Sikorova  
  3. (5) PASAPALABRA con la monta de Nicolás de Julián

Sorpresa: (4) AMAZING COOL con la monta de Julia Zambudio 

Este domingo nueva jornada de carreras de caballos en el Gran Hipódromo de Andalucía

Una semana más, el Hipódromo de Dos Hermanas abrirá sus puertas al público para disfrutar del circuito nacional de carreras de caballos con 5 carreras de galope, dos de ellas sobre la pista interior de arena y el resto sobre la pista de hierba.

Un total de 42 caballos saldrán a competir el próximo domingo 5 de febrero desde las 12:00 horas. Abrirá la jornada el Premio Ballet de Laura Salas, prueba de mayor distancia del día, sobre los 2.100 metros de la pista interior de arena, reservada para Amazonas y Gentlemen con 5 participantes de buen valor. 

Destaca el reciente ganador HEADHUNTER (1) sin descuidar la opción de GLORYTOF (3), que podría realizar un buen papel si sus nervios en cajones se lo permiten. La segunda prueba del día reúne a los mejores caballos presentes en esta cuarta jornada del año sobre los rápidos 1.200 metros de la pista de hierba. Destacan caballos de calidad como IRON DUKE (1) o el reciente ganador sobre el trazado nazareno ALNASHERAT (2).

La tercera y cuarta carrera de la jornada corresponden al Hándicap Dividido sobre 1.500 metros que se disputará sobre la pista de hierba. La tercera carrera y 2º parte del Hándicap será el Premio Memorial Gabriel Bermejo Miranda que enfrentará a 13 caballos entre los que destacan las opciones de FAMILY TRIP (1) y MELAMPO (8). Por otro lado, la cuarta carrera y 1º parte del Hándicap, enfrentará a 12 caballos de buen valor destacando a los ya ganadores esta temporada WHAT´S UP (1), TIGER BASH (4) o LIGHNINGSUN (7).

La quinta y última carrera será el Premio Ballet Flamenco Conchi Rando a disputarse a las 14:20h sobre la pista interior de arena y contará con un total de 7 potros de 3 años a la venta por un precio establecido en 8.000, 11.000 o 14.000 euros. Debido a la poca experiencia de los participantes, se pronostica como una carrera muy abierta.

La entrada como es habitual es gratuita.

12:00h 1ª Carrera – Premio Ballet de Laura Salas

12:35h 2ª Carrera – Premio Academia de Baile Pepi Vaquero

13:10h 3ª Carrera – Premio Memorial Gabriel Bermejo Miranda

13:45h 4ª Carrera – Premio Cruz Roja

14:20h 5ª Carrera – Premio Ballet Flamenco Conchi Rando

Hipodamo de Mileto sigue ganando

 

Este domingo, 29 de enero, se celebró una nueva jornada de la temporada de invierno del presente año 2023 en el Gran Hipódromo de Andalucía de la localidad sevillana de Dos hermanas con la celebración de cinco pruebas en la que destacaron las victorias de HIPODAMO DE MILETO y la gemela del entrenador argentino Óscar Anaya con CORPS DES PAGES y MAAMUR en la segunda carrera del día. Día soleado con mucha presencia de público en estas instalaciones deportivas nazarenas.

En la primera carrera de la dominical, “Premio DOS HERMANAS INFO” disputada sobre 2.200 metros en la pista de hierba se impuso HIPODAMO DE MILETO de la Cuadra Nanina con la monta de Jaime Gelabert. Este magnífico ejemplar entrenado por José Calderón demostró, pese a sus nueve años, la calidad que atesora imponiéndose por medio cuerpo de ventaja sobre FINELY TUNED con la silla de Borja Fayos. Firmó su quinta victoria en este hipódromo… Completó el trío ganador CHEVALIER CATHARE con las riendas de Diego Sarabia con mas de siete cuerpos de desventaja sobre la gemela. 

El entrenador argentino Óscar Anaya consiguió la gemela en la segunda entrega del día“Premio TATTERSALLS”, celebrado sobre una distancia de 1.500 metros en la pista de hierba de este recinto deportivo nazareno. Ganó con mucha facilidad CORPS DES PAGES de la Cuadra Zacarias Sarmiento con una buena monta del argentino Nico Valle, entrando en el segundo puesto MAAMUR con la fusta de Raúl Ramos con un gran remate. Firmó el trío en esta prueba WHAT´S UP con la silla de Julia Zambudio aun suspiro de la gemela. 

El “PREMIO VIVIR EN MONTEQUINTO” tuvo como vencedor a MONTERREDONDO de la Cuadra Canarias con una buena monta de Cristina Pérez. En este primera parte del hándicap dividido disputada sobre 1900 metros en la pista de arena, el cinco años entrenado por Efraín Arguinzones, se impuso con claridad. Entraron en el trío ganador BABA KARAM  con la silla de N. Saccu y BIG MACK con la fusta de Borja Fayos. En la segunda parte de este hándicap dividido, “PREMIO PROTECCION CIVIL”,  ganó PREMIERE RHAPSODIE de la Cuadra Roisaju López con una gran monta de José Luis Borrego. Demostró su superioridad sobre el resto del lote. Entró en la gemela NATURAL TALENT con la fusta de Brenys Estupiñan a casi ocho cuerpos de ganador. Firmó el trío Borja Fayos con el arenero MELAMPO. 

No hubo sorpresas en el ganador de la carrera que cerró la jornada reservada para los tres años , “PREMIO DOS HERMANAS DIARIO DIGITAL”, donde se impuso el favorito FLAMING GLASS de la Cuadra Arco con la monta de Borja Fayos. El entrenado por Álvaro Soto se vio ganador a mediados de la recta final de esta prueba celebrada sobre 1.600 metros en la pista de hierba. Está en la actualidad por encima de este lote. Completaron el trío ganador ARTSVELT y BASIO ambos a mas de tres cuerpos del vencedor. En la previas PASAPALABRA desmontó a Nicolás de Julián, aunque finalmente si participó en la prueba.