Tres toros de Valdefresno ya se encuentran de camino a México para dejar simiente en la ganadería Barralva. Este hierro mexicano se ha fijado en la ganadería salmantina para refrescar con sangre Atanasio, y para ello, han adquirido tres sementales de la familia Fraile. En concreto los toros que padrearán en tierras hidrocálidas son ‘Pituso’, ‘Pitito’ y ‘Clavijero‘, nombres que nos retrotraen a los tiempos de esplendor que vivió este encaste.
Fue en el año 1989, cuando los hermanos Álvarez Bilbao fundaron la ganadería Barralva con 82 vacas y 1 semental de Campo Alegre y otro de San Mateo. Posteriormente, en 1993, adquirieron dos sementales de San Martín y vacas de Campo Alegre. Buscaron lo que se adaptaba a su gusto, manteniendo la línea de Mimiahuápam y volvieron a agregar 82 vacas y 2 sementales de San Martín. En el año 1997 importaron 100 vacas de la ganadería española de Atanasio Fernández (encaste Parladé-Conde de la Corte) llevando las líneas separadas. Ahora buscan el refresco de esta sangre con uno de los buques insignia del encaste Atanasio, el de Valdefresno.
Zambombazo en Castilla-La Mancha, y sobre todo en Yuncos, municipio de la provincia de Toledo. Con estos días grises y nublados percibimos la cercanía de la Navidad en el primer tercio del mes de noviembre. En la provincia de Toledo percibimos que las temporadas no tienen fi, o por lo menos en lo que respecta a la tauromaquia popular. Prueba de ello es lo que os voy a contar en mis próximas líneas.
Durante el mes de diciembre, concretamente el día 17 a las 12:00 de la mañana, Yuncos será de nuevo el epicentro de la tauromaquia popular con el Toro Enmaromado de la Navidad. Será la primera vez en la historia de dicha localidad toledana, que se suelte un toro enmaromado en el mes de diciembre De momento, no se conocen más detalles, excepto el día y la hora. La ganadería del toro que recorrerá las calles de dicha localidad, es una verdadera incógnita, que nos hará estar pendientes.
Una ganadería de prestigio en Yuncos
Por lo pronto, y bajo opinión personal según lo acontecido en ocasiones anteriores, el toro será de una ganadería de prestigio y seguramente muy del gusto del aficionado. Cabe recordar, que se han enmaromado toros de las ganaderías de; Cebada Gago, Valdefresno, Torrestrella, Hros de D. Antonio Ordoñez, o, Adolfo Martín. Quedará esperar a la Cena Gala 22 que tendrá lugar el día 26 del presente mes, para que la Asociación Cultural Toro Enmaromado de Yuncos, desvele todo lo acontecerá el día 17 de diciembre con su Toro Enmaromado de Navidad.
Cabe destacar qué, el Toro Enmaromado de Yuncos, está declarado Bien de Interés Turístico Regional. Hasta el día 26 del presente mes, nos quedaremos con la miel en los labios, y aunque en La Tierra del Toro, le hemos tirado de la lengua al presidente de la Asociación Cultural Toro Enmaromado de Yuncos, D. Roberto Ramos, no hemos conseguido saber más
Otra de las faenas para el recuerdo y recordar de cuando en cuando, es la de Enrique Ponce y “Lironcito”, de Valdefresno lidiado en sexto lugar en la plaza de toros de Las Ventas el 27 de mayo de 1996.
Le cortó una oreja, pero al margen de lo numérico, comenzaba la consagración del torero de Chiva. 24 años después, la consagración de Ponce, sigue activa.
Tercera corrida de San Isidro con desapacible viento unido a una corrida sin opciones de Valdefresno / Fraile Mazas. El primero de Valdefresno embistió sin clase, o con la cara arriba o doblando las manos. David Galván lo trató con suavidad y sobre todo demostró firmeza ante un toro sin opciones. Sacó tres derechazos y valor en las manoletinas de cierre. El cuarto fue un toro complicado que no le puso las cosas fáciles al gaditano. Ante las dificultades no hubo acoplamiento y fue silenciado.
El segundo no tuvo ni esa embestida desclasada, toro muy pegado al suelo ante el que Juan Ortega solamente pudo lucir en el inicio. Tuvo que luchar además contra el molesto viento. Mató de entera que necesitó de tres descabellos. Tampoco tuvo suerte con el quinto. No pasaba más del medio muletazo y de nuevo el molesto aire aumentó las complicaciones. No estuvo acertado con los aceros.
Lanceó Joaquín Galdós al tercero, con el hierro de Fraile Mazas. Dio más opciones que sus hermanos por el pitón derecho por dónde respondía. Había que llevarlo muy cosido en la muleta y así consiguió dos series destacables. Bajó el nivel al final antes de dejar una estocada fulminante. Ante el sexto Galdós abrevió.
Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Feria de San Isidro. Toros de Valdefresno y Fraile Mazas:
– David Galván: ovación con saludos tras aviso y silencio – Juan Ortega: palmas y silencio – Joaquín Galdós: ovación con saludos y silencio
Tercera corrida de San Isidro con un encierro de Valdefresno y Fraile Mazas (3º y 4º) para tres toreros jóvenes que buscan su oportunidad, David Galván, Juan Ortega y Joaquín Galdós.