Villaseca de la Sagra (Toledo) abre esta tarde el IX Ciclo del Certamen ‘Alfarero de Plata’. Al ruedo de La Sagra saltarán seis erales de las ganaderías de Pablo Mayoral y Benjamín Gómez para los novilleros Javier Illanguas, Rafael Ponce de León, Pedro Andrés Arija, Fran Fernando, Joel Ramírez y Javier Aparicio.
Las siguientes semanas serán de mucha actividad para el matador de toros Arturo Macías que sigue firmando una gran temporada en el presente 2023. Un total de nueve compromisos son los que tiene en puerta, comenzando este sábado 25 de marzo en la plaza de toros “Revolución”, de Irapuato, Guanajuato.
Al día siguiente, es decir el domingo 26 de marzo, forma parte del Cartel de Triunfadores de la Temporada de Aniversario en la plaza de toros “Nuevo Progreso”, de Guadalajara, Jalisco.
El mes de abril suma tres festejos, comenzando el sábado 15 de abril, en la Monumental Mérida. Después llegan dos compromisos en el Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos, los días 22 y 29, esto en la Monumental Aguascalientes.
El mes de mayo también llega con fuerza para el torero hidrocálido que abre con una actuación en el Palacio del Arte de Morelia el 6 de mayo. El escenario de la “Vicente Segura”, de Pachuca, forma parte de la agenda el día 20 de mayo. El cerrojazo del mes se dará el 26 de mayo en la Monumental Monterrey para finalmente dar paso al mes de julio, a espera de seguir sumando fechas.
En este mes Caxuxi, Hidalgo, forma parte de las actividades de Arturo Macías, pues hará el paseíllo el día 16. Finalmente queda mencionar que Arturo Macías en lo que va del año suma ya 8 festejos toreados con el corte de 14 orejas, teniendo 5 salidas a hombros.
Germán Beardo, Alcalde de El Puerto de Santa María (Cádiz), ha realizado un importante anuncio acerca del próximo pliego esta tarde, 24 de marzo, durante la celebración de la gala de la II Entrega de Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno en Cádiz.
El Alcalde ha desvelado que en los próximos días saldrá a licitación la gestión del coso de la Plaza Real del Puerto de Santa María esperando que “vuelva a ser un reclamo de toda España” durante los meses de julio y agosto.
Asimismo ha adelantado que el próximo pliego tendrá canon 0 “por primera vez en la historia del Puerto de Santa María” y que saldrá a la licitación por dos años.
Entrega de premios
Sobre los II Premios Taurinos de la Delegación del Gobierno en Cádiz han resultado galardonados:
La faena de Manuel Escribano, al 4º toro de la tarde en Plaza de Toros de El Puerto el pasado 5 de agosto, como la mejor de la temporada en la provincia.
A la Ganadería de Victorino Martin, como la mejor de la temporada 2022.
Al venezolano José Antonio Valencia, como mejor novillero con picadores de la temporada en la provincia.
Como mejor subalterno al banderillero Juan Contreras, miembro de la cuadrilla de Daniel Luque.
A la Aaet Pedro Romero `Premio a la Promoción´, por su labor de difusión y defensa de la tauromaquia.
Al artista Luis Gonzalo González `Mención Especial´, que falleció este pasado año y que fue el creador del cartel de estos Premios.
Foto de autoridades y premiados por los II Premios Taurinos Provincia de Cádiz
Tras veinte años cerrada para festejos taurinos la plaza de toros francesa de Perols vuelve abrir sus puertas con una novillada de Miura que se celebrará el próximo 15 de julio.
El trabajo conjunto del empresario Juan Bautista con la empresa Peliz Organisation y el Ayuntamiento de la localidad, ha dado sus frutos y este viernes han presentado un cartel que es todo un acontecimiento para el municipio y para los aficionados taurinos: Novillos de Miura para Solalito, Christian Parejo y Lalo de María.
La originalidad del cartel reside en los tintes históricos de recuperación de una plaza para la Tauromaquia hispana y la presencia de tres novilleros franceses de acusada personalidad.
La cita de este sábado 25 de marzo a las 12 horas traerá un debate con el título “Los toros de la cultura de España”, organizado por ‘La plataforma los hombres y los animales en su sitio’. En la presentación del acto se rendirá un homenaje a la figura de Marcelino Moronta, quien fuera presidente en esta plaza por numerosos años.
Los ponentes del debate serán:
Javier Tarín – Presidente de la Federación Española de Toro con Cuerda Ritos y costumbres taurinas de los pueblos de España.
Beatriz Badorrey Martín – Profesora titular de Historia de los Derechos e Instituciones de la UNED.El toro en nuestra cultura: rito, fiesta y arte.
Jesús Mª. Fernández Jiménez – Presidente de la Unión de Abonados Aficionados Taurinos de Madrid .La Tauromaquia: tradición y evolución.
Victorino Martín García – Miembro de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia – Presidente de la FTL .La cría del toro de lidia como cultura.
Moderará el acto François Zumbiehl – Antropólogo – Vice-Presidente del Observatorio de Culturas Taurinas de Francia.
El domingo 26, tendrá lugar el segundo encuentro de la temporada con la Peña “Los Areneros”, la cita será a las 12:30 horas, tras el sorteo del festejo de la tarde con el que arranca la temporada venteña, y se celebrará un atractivo coloquio con el matador de toros Francisco de Manuel, como máximo protagonista, moderado por la periodista Patricia Prudencio, Directora del Portal Taurino Guarismo del 8.
Ambos eventos se celebrarán en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas con entrada libre y gratuita para todos los aficionados hasta completar aforo.